Triada oscura e inteligencia emocional en estudiantes de la carrera de Psicología en una universidad privada de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio fue analizar la relación entre la triada oscura de la personalidad y la inteligencia emocional en estudiantes de psicología de una Universidad Privada del área Metropolitana en Lima. Empleado con el enfoque cuantitativo, empírico, asociativo de tipo predictivo transversa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15405 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15405 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personalidad Inteligencia emocional Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El propósito de este estudio fue analizar la relación entre la triada oscura de la personalidad y la inteligencia emocional en estudiantes de psicología de una Universidad Privada del área Metropolitana en Lima. Empleado con el enfoque cuantitativo, empírico, asociativo de tipo predictivo transversal y con un diseño correlacional simple. Un total de 183 peruanos participaron en esta investigación, la mayoría de las cuales fueron mujeres (80.2%) a diferencia de los hombres (19.8%), siendo alumnos de la carrera de psicología (1º ciclo a 10º ciclo) de una universidad privada metropolitana de Lima y con edades comprendidas entre 20 y 37 años. Para la recolección de datos, se emplearon principalmente los instrumentos Wong-Law Emotional Intelligence Scale (WLEIS) y la Dirty Dozen Dark Triad (DDDT). Se dio como resultados que el “Maquiavelismo” no tiene una relación significativa con las dimensiones de “Valoración y expresión de las emociones propia (SEA)”, “Valoración y reconocimiento de las emociones en otros (OEA)” y “Uso de la emoción para facilitar el desempeño (UEO)”, pero si presenta una asociación negativa de magnitud baja con la dimensión “Regulación de las propias emociones (ROE)”; en cuanto la “Psicopatía” existe una correlación negativa de magnitud baja con las dimensiones “SEA” y “UEO”, una magnitud moderada con la dimensión “OEA”, y no tiene una relación con la dimensión “ROE”; por último el “Narcisismo” presenta una asociación negativa de baja magnitud en las dimensiones “SEA”, “ROE” e “UEO”; y no tiene una relación con la dimensión “OEA”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).