Factores de riesgo de hipertensión arterial en adultos mayores atendidos en un hospital geriátrico

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar los factores de riesgo de hipertensión arterial en adultos mayores atendidos en un Hospital Geriátrico durante el periodo enero 2015 – octubre 2017. Metodología: Se realizó un estudio observacional, analítico, de tipo casos y controles. Se tomaron 578 formatos de la Valoración...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uscata Barrenechea, Rocio del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión
Anciano
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar los factores de riesgo de hipertensión arterial en adultos mayores atendidos en un Hospital Geriátrico durante el periodo enero 2015 – octubre 2017. Metodología: Se realizó un estudio observacional, analítico, de tipo casos y controles. Se tomaron 578 formatos de la Valoración Geriátrica Integral que se realizaron los pacientes anualmente por atención ambulatoria en un Hospital Geriátrico. Para el grupo de los casos, se consideró a los pacientes con hipertensión arterial y para el grupo control a los que no tenían hipertensión. La selección se realizó por muestreo tipo no probabilístico, asignación consecutiva. Resultados: Se analizaron 578 formatos de la Valoración Geriátrica Integral, de los cuales 319 eran mujeres (55.2%) y 259 fueron hombres (44.8%). Se obtuvo como factores de riesgo de hipertensión arterial a las siguientes variables: sexo femenino (OR: 1.58; IC95%: 1.10 - 2.27; p: 0.013), edad (OR: 1.04; IC95%: 1.02 - 1.07; p <0.001), diabetes mellitus (OR: 1.61; IC95%: 1.02 - 2.54; p: 0.038), dislipidemia (OR: 2.06; IC95%: 1.37 - 3.10; p <0.001) y antecedente familiar de hipertensión arterial (OR: 3.12; IC95%: 2.16 - 4.51; p <0.001). Se realizó análisis univariado por medidas de tendencia central, para luego realizar un análisis bivariado y multivariado por regresión logística. Conclusiones: Los principales factores de riesgo de hipertensión arterial en adultos mayores atendidos en un Hospital Geriátrico fueron: sexo femenino, edad, diabetes mellitus, dislipidemia y antecedente familiar de hipertensión arterial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).