Mecanismos de protección de conocimientos tradicionales andinos: ¿Implementación eficiente en el Perú?
Descripción del Articulo
Los conocimientos andinos tradicionales, debido a su importancia, requieren de especial protección por parte del Estado así como de Organismos Internacionales, ello nos lleva a analizar si éstos están actuando de manera eficiente y oportuna, asimismo si las disposiciones para informar a los pueblos...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2504 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2504 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Culturas tradicionales - Vida social y costumbres Culturas tradicionales - Protección Conocimiento - Protección 306 - Cultura e instituciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Los conocimientos andinos tradicionales, debido a su importancia, requieren de especial protección por parte del Estado así como de Organismos Internacionales, ello nos lleva a analizar si éstos están actuando de manera eficiente y oportuna, asimismo si las disposiciones para informar a los pueblos indígenas respecto sus derechos son realizados de manera permanente. Además, resulta necesario hacer un análisis a la Ley Nº 27811, Ley que establece el Régimen de Protección de los Conocimientos Andinos Colectivos de los Pueblos Indígenas vinculados a los recursos biológicos, de lo cual se desprenderá si dicha regulación resulta eficiente o sí existe la necesidad de ampliar los alcances de la norma y de los mecanismos existentes en la actualidad. Por otro lado, analizaremos si los Tratados Internacionales suscritos por el Perú sobre la materia de la presente investigación, permiten salvaguardar los derechos de los pueblos indígenas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).