Eficacia de la terapia triple en gastritis por Helicobacter pylori Clínica Internacional 2018
Descripción del Articulo
Objetivo general: Evaluar la efectividad de la terapia triple estándar en la erradicación de la infección causada por Helicobacter pylori en la Clínica Internacional en 2018. La gastritis, como enfermedad provocada por el microorganismo Helicobacter pylori constituye un problema grave de salud públi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4858 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4858 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Terapéutica Efectividad Gastritis Helicobacter pylori https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_ef87f775143e2ce011603605cb993efe |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4858 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Eficacia de la terapia triple en gastritis por Helicobacter pylori Clínica Internacional 2018 |
| title |
Eficacia de la terapia triple en gastritis por Helicobacter pylori Clínica Internacional 2018 |
| spellingShingle |
Eficacia de la terapia triple en gastritis por Helicobacter pylori Clínica Internacional 2018 Pierinelli Rabines, Chiara Francesca Terapéutica Efectividad Gastritis Helicobacter pylori https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Eficacia de la terapia triple en gastritis por Helicobacter pylori Clínica Internacional 2018 |
| title_full |
Eficacia de la terapia triple en gastritis por Helicobacter pylori Clínica Internacional 2018 |
| title_fullStr |
Eficacia de la terapia triple en gastritis por Helicobacter pylori Clínica Internacional 2018 |
| title_full_unstemmed |
Eficacia de la terapia triple en gastritis por Helicobacter pylori Clínica Internacional 2018 |
| title_sort |
Eficacia de la terapia triple en gastritis por Helicobacter pylori Clínica Internacional 2018 |
| author |
Pierinelli Rabines, Chiara Francesca |
| author_facet |
Pierinelli Rabines, Chiara Francesca |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vásquez Jiménez, Gezel Raquel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pierinelli Rabines, Chiara Francesca |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Terapéutica Efectividad Gastritis Helicobacter pylori |
| topic |
Terapéutica Efectividad Gastritis Helicobacter pylori https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
Objetivo general: Evaluar la efectividad de la terapia triple estándar en la erradicación de la infección causada por Helicobacter pylori en la Clínica Internacional en 2018. La gastritis, como enfermedad provocada por el microorganismo Helicobacter pylori constituye un problema grave de salud pública; de afectación de índole mundial y con especial afectación a países en vías de desarrollo como lo es el nuestro. Existen diferencias significativas en el mundo acerca de la prevalencia de la infección de H. pylori. Para la evaluación de la infección provocada por H. pylori es primordial realizar endoscopia alta con la toma de biopsias según las recomendaciones del sistema de Sydney. Persiste la problemática nacional de la falta de estandarización del lugar de toma y el número de biopsias. La aplicación indiscriminada de inhibidores de bomba de protones (IBP) como tratamiento para dispepsia a largo plazo altera la topografía de la gastritis por H. pylori dificultando su confirmación histopatológica. La adecuada toma es esencial para el hallazgo de la infección, así como de la confirmación de la erradicación satisfactoria. Previo a la decisión de los esquemas de tratamiento, se debe conocer la resistencia a dichos medicamentos y el tiempo idóneo de administración. Se requiere de estadísticas locales para poder sustentar la suficiencia de diez días como duración total del tratamiento, la efectividad del manejo con terapia triple integrada por omeprazol, amoxicilina y claritromicina; así como conocer la resistencia antibiótica en la población a tratar. En protocolos internacionales, hallan alta resistencia al esquema estándar de primera línea constituido por la terapia triple, independiente de la duración del mismo. El cáncer gástrico representa una incertidumbre de la salud pública en niveles alarmantes en el Perú. Algunos factores de riesgo como pobreza, tabaquismo y consumo de niveles elevados de alcohol, alimentos ahumados y dieta rica en sal. además de vida sedentaria; constituyen el 90% de la asociación a cáncer gástrico. La más relevante de las asociaciones, corresponde a la infección por H. Pylori. Se plantea que el aumento de la prevalencia tanto de la infección y enfermedad, así como del cáncer gástrico, se debe a las pobres condiciones sanitarias en población de bajos recursos económicos en zonas rurales. La población atendida en la Clínica Internacional presenta una alta prevalencia de infección por dicho microorganismo. Sin embargo, la entidad carece de protocolos de tratamiento médico farmacológico de la infección causada por Helicobacter pylori; tanto en lo que concierta al diagnóstico, como al manejo farmacológico. Desencadenando un abordaje disímil con desenlaces impredecibles. El presente estudio busca homogenizar la terapia triple como tratamiento evaluando su efectividad para erradicar la infección. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-17T11:02:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-17T11:02:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Pierinelli Rabines, C. (2018). Eficacia de la terapia triple en gastritis por Helicobacter pylori Clínica Internacional 2018 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 32 p. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4858 |
| identifier_str_mv |
Pierinelli Rabines, C. (2018). Eficacia de la terapia triple en gastritis por Helicobacter pylori Clínica Internacional 2018 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 32 p. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4858 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
32 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4858/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4858/3/pierinelli_rcf.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4858/4/pierinelli_rcf.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4858/5/pierinelli_rcf.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 7f3eb012a10d1b20fb54b88a534abbf7 5ae4360626416486cc49b478619b9ce3 e2b12046d34d910f5b24c5e8d03a3b68 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890331580137472 |
| spelling |
Vásquez Jiménez, Gezel RaquelPierinelli Rabines, Chiara Francesca2019-06-17T11:02:48Z2019-06-17T11:02:48Z2018Pierinelli Rabines, C. (2018). Eficacia de la terapia triple en gastritis por Helicobacter pylori Clínica Internacional 2018 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 32 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/4858Objetivo general: Evaluar la efectividad de la terapia triple estándar en la erradicación de la infección causada por Helicobacter pylori en la Clínica Internacional en 2018. La gastritis, como enfermedad provocada por el microorganismo Helicobacter pylori constituye un problema grave de salud pública; de afectación de índole mundial y con especial afectación a países en vías de desarrollo como lo es el nuestro. Existen diferencias significativas en el mundo acerca de la prevalencia de la infección de H. pylori. Para la evaluación de la infección provocada por H. pylori es primordial realizar endoscopia alta con la toma de biopsias según las recomendaciones del sistema de Sydney. Persiste la problemática nacional de la falta de estandarización del lugar de toma y el número de biopsias. La aplicación indiscriminada de inhibidores de bomba de protones (IBP) como tratamiento para dispepsia a largo plazo altera la topografía de la gastritis por H. pylori dificultando su confirmación histopatológica. La adecuada toma es esencial para el hallazgo de la infección, así como de la confirmación de la erradicación satisfactoria. Previo a la decisión de los esquemas de tratamiento, se debe conocer la resistencia a dichos medicamentos y el tiempo idóneo de administración. Se requiere de estadísticas locales para poder sustentar la suficiencia de diez días como duración total del tratamiento, la efectividad del manejo con terapia triple integrada por omeprazol, amoxicilina y claritromicina; así como conocer la resistencia antibiótica en la población a tratar. En protocolos internacionales, hallan alta resistencia al esquema estándar de primera línea constituido por la terapia triple, independiente de la duración del mismo. El cáncer gástrico representa una incertidumbre de la salud pública en niveles alarmantes en el Perú. Algunos factores de riesgo como pobreza, tabaquismo y consumo de niveles elevados de alcohol, alimentos ahumados y dieta rica en sal. además de vida sedentaria; constituyen el 90% de la asociación a cáncer gástrico. La más relevante de las asociaciones, corresponde a la infección por H. Pylori. Se plantea que el aumento de la prevalencia tanto de la infección y enfermedad, así como del cáncer gástrico, se debe a las pobres condiciones sanitarias en población de bajos recursos económicos en zonas rurales. La población atendida en la Clínica Internacional presenta una alta prevalencia de infección por dicho microorganismo. Sin embargo, la entidad carece de protocolos de tratamiento médico farmacológico de la infección causada por Helicobacter pylori; tanto en lo que concierta al diagnóstico, como al manejo farmacológico. Desencadenando un abordaje disímil con desenlaces impredecibles. El presente estudio busca homogenizar la terapia triple como tratamiento evaluando su efectividad para erradicar la infección.32 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTerapéuticaEfectividadGastritisHelicobacter pylorihttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Eficacia de la terapia triple en gastritis por Helicobacter pylori Clínica Internacional 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en GastroenterologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoGastroenterologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4858/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALpierinelli_rcf.pdfpierinelli_rcf.pdfTrabajoapplication/pdf635335https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4858/3/pierinelli_rcf.pdf7f3eb012a10d1b20fb54b88a534abbf7MD53TEXTpierinelli_rcf.pdf.txtpierinelli_rcf.pdf.txtExtracted texttext/plain51275https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4858/4/pierinelli_rcf.pdf.txt5ae4360626416486cc49b478619b9ce3MD54THUMBNAILpierinelli_rcf.pdf.jpgpierinelli_rcf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4939https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4858/5/pierinelli_rcf.pdf.jpge2b12046d34d910f5b24c5e8d03a3b68MD5520.500.12727/4858oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/48582020-01-03 02:00:59.238REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| score |
12.846861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).