Reporte de caso clínico Dengue en el embarazo

Descripción del Articulo

El caso corresponde a una zona endémica que se incrementa en época de invierno; grávida, edad 29 años, primigesta de 37 semanas 2 días referida de Centro de Salud I – 4 a Hospital II – 1, a su vez al Hospital II – 2, a descartar dengue con signos de alarma. Signos y síntomas: abdomen con dolor tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terrones Diaz, Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones del embarazo
Dengue
Virus del dengue
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El caso corresponde a una zona endémica que se incrementa en época de invierno; grávida, edad 29 años, primigesta de 37 semanas 2 días referida de Centro de Salud I – 4 a Hospital II – 1, a su vez al Hospital II – 2, a descartar dengue con signos de alarma. Signos y síntomas: abdomen con dolor tipo contracción, dolor retro orbicular, dolor osteomuscular, fiebre, cefalea leve, lesiones eritematosas en región abdominal, rash cutáneo. Principales hallazgos clínicos: a palpación dolor en hipocondrio derecho, derrame pleural derecho, efusión pleural izquierdo, ascitis mínima, trombocitopenia (32,000 plaquetas). La deshidrogenasa láctica, fosfatasa alcalina, transaminasa glutámica oxalacética y urea sérica estuvieron elevados. Diagnósticos e intervenciones: Dengue con signos de alarma. Derrame pleural. Sobrehidratación. Edema pulmonar. Pródromos de trabajo de parto. Cesárea. Presentación podálica. Preeclampsia. Anemia moderada. Dengue en fase convaleciente. Recibió 6 pool de plaquetas previa intervención quirúrgica cesárea. Pasó a unidad de cuidados intensivos, permaneció 2 días, recibió apoyo de oxígeno por máscara de reservorio sólo un día. Resultados: Dengue con signos de alarma (Ac IgM Virus Dengue). Los resultados hallados en este caso coinciden en la mayoría con los reportados por los antecedentes revisados y con la literatura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).