Gestión estratégica de costos y ventaja competitiva en instituciones educativas privadas de Lima Metropolitana, 2020

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de suficiencia profesional titulado “Gestión estratégica de costos y ventaja competitiva en instituciones educativas privadas de Lima Metropolitana, 2020” se buscó determinar la relación entre la gestión estratégica de costos y la ventaja competitiva en instituciones educativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Canales, Amparo Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8886
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión estratégica
Ventaja competitiva
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de suficiencia profesional titulado “Gestión estratégica de costos y ventaja competitiva en instituciones educativas privadas de Lima Metropolitana, 2020” se buscó determinar la relación entre la gestión estratégica de costos y la ventaja competitiva en instituciones educativas privadas de Lima Metropolitana durante el 2020. La investigación fue de enfoque cuantitativo, alcance correlacional y empleó el diseño transeccional correlacional-causal. Se aplicó un cuestionario estructurado a 55 contadores públicos encargados de realizar el trabajo contable en diversas instituciones educativas privadas ubicadas en Lima Metropolitana. Fue posible obtener valiosa información relacionada a la gestión estratégica de costos y ventaja competitiva en instituciones educativas privadas de Lima Metropolitana. Se concluye la existencia de una correlación fuerte y significativa entre la gestión estratégica de costos y la ventaja competitiva en instituciones educativas privadas de Lima Metropolitana durante el 2020. Se manifiesta ello debido a que el coeficiente de correlación de Spearman obtenido fue de 0.898.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).