Comunicación interna y percepción de la organización de los trabajadores de una universidad pública de Huánuco, 2018
Descripción del Articulo
En los últimos años las comunicaciones han salido del escritorio de prensa para convertirse en eje fundamental de las organizaciones diseñando estrategia y tácticas de acuerdo con los diagnósticos que se realizan previamente a las organizaciones para detectar las deficiencias o necesidades en este c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8326 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/8326 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relaciones públicas Imagen corporativa Identidad corporativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | En los últimos años las comunicaciones han salido del escritorio de prensa para convertirse en eje fundamental de las organizaciones diseñando estrategia y tácticas de acuerdo con los diagnósticos que se realizan previamente a las organizaciones para detectar las deficiencias o necesidades en este campo. La Universidad de Huánuco, si bien es cierto posee un prestigio como institución de educación superior, no está exenta de realizar planes de mejora continua, en las áreas que están más involucradas directamente con la imagen de la organización. Los colaboradores internos son un referente importante para detectar si esta institución está contribuyendo desde la comunicación con los aspectos organizacionales científicos y la percepción que ellos tienen de este proceso. Para determinar las evidencias de la presente investigación se recurrió a una propuesta de investigación básica correlacional, utilizándose el método analítico, sintético que permitió analizar los resultados para llegar a determinar si la hipótesis planteada fue asertiva o no. Se tuvo una población de 160 personas que fueron tomadas en cuenta en la investigación. Las conclusiones más importantes detectadas del análisis estadístico es la importancia que tienen los procesos comunicacionales para los colaboradores internos, por ello que la percepción de la organización es positiva. Sin embargo, se afirma que es necesario corregir y/o mejorar los procesos de comunicación tanto hacia dentro como afuera de la Institución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).