Gestión del Procompite y la sostenibilidad de la cadena productiva de quinua - Ayacucho, 2022

Descripción del Articulo

La investigación, tiene como objetivo determinar en qué medida la gestión de Procompite se relaciona con la sostenibilidad de la cadena productiva de quinua en los Agentes Económicos Organizados (AEO) de la Región Ayacucho, 2022. Se realizó bajo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Rojas, Nadia Josefina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16959
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sostenibilidad
Cadena de producción
Quinua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación, tiene como objetivo determinar en qué medida la gestión de Procompite se relaciona con la sostenibilidad de la cadena productiva de quinua en los Agentes Económicos Organizados (AEO) de la Región Ayacucho, 2022. Se realizó bajo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de corte transversal y de alcance correlacional. La población objetivo en la investigación fueron todos los 42 agentes económicos localizados en la Región Ayacucho. Se usó el muestreo probabilístico y de tipo aleatorio simple. Se determinó el tamaño de la muestra en 26 agentes económicos. Se utilizó una encuesta de 24 preguntas, que originaron 24 indicadores, de los cuales 12 son para la variable 1 y 12 fueron para la variable 2. La variable 1 Gestión del PROCOMPITE fue dimensionada en tres categorías: Ejecución, Seguimiento y monitoreo, y Liquidación. La variable 2 sostenibilidad de las cadenas productivas de quinua, fue dimensionada en tres categorías: Sostenibilidad económica, Sostenibilidad social y Sostenibilidad ambiental. Se determinó Alfa de Cronbach total de 0.726. Si bien existe una correlación negativa (Rho= - 0,268) entre la Gestión del PROCOMPITE y, la dimensión 2 Sostenibilidad económica de la variable 2 arrojó una correlación de 0.627. La dimensión sostenibilidad ambiental, tiene una correlación positiva con la Gestión del PROCOMPITE (Rho= 0,242) aunque muy leve para ser significativa. En general, existe una correlación positiva (Rho = 0,352) entre Gestión del PROCOMPITE y Sostenibilidad de las cadenas productivas de quinua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).