Caracterización del adenocarcinoma gástrico en el servicio de cirugía oncológica del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2010-2016

Descripción del Articulo

Describe las características histopatológicas del adenocarcinoma gástrico en pacientes del Servicio de Cirugía Oncológica del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren durante los años 2010 al 2016. Dado que el cáncer gástrico es una entidad muy frecuente y de alta mortalidad en el Perú y el mundo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Romero, Isabel Yanina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3681
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adenocarcinoma/diagnóstico
Adenocarcinoma/patología
Neoplasias gástricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Describe las características histopatológicas del adenocarcinoma gástrico en pacientes del Servicio de Cirugía Oncológica del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren durante los años 2010 al 2016. Dado que el cáncer gástrico es una entidad muy frecuente y de alta mortalidad en el Perú y el mundo, en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren al no contar con estudios referentes al tema y que describan sus características histopatológicas, se hace importante y necesario conocer la frecuencia y subtipos de adenocarcinomas gástrico presentes en los pacientes, ya que de esta manera se podrá predecir en el futuro el comportamiento de cada subtipo, con el fin de mejorar la morbimortalidad de los mismos, unificar el manejo y optimizar al máximo el uso de los recursos disponibles para la recuperación de los pacientes. Asimismo, conociendo la frecuencia de esta patología se podrá enfatizar en la realización de medidas preventivo promocionales desde los consultorios externos, que es donde se tiene el primer contacto con los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).