Las experiencias investigativas en el Centro de Investigación en Criminología de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres
Descripción del Articulo
Los alumnos voluntarios del Centro de Investigación en Criminología de la Facultad de Derecho de la USMP del que soy tutor responsable, efectúan anualmente trabajos de difusión e investigación criminológica en condiciones difíciles, dado el escaso arraigo de nuestra disciplina criminológica en el ám...
Autor: | |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2496 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2496 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Criminología - Investigaciones 364 - Criminología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
USMP_ea145fed0c10b0f9979656bc05d2117f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2496 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Ríos Patio, GinoRíos Patio, Gino2017-03-29T10:33:53Z2017-03-29T10:33:53Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12727/2496Los alumnos voluntarios del Centro de Investigación en Criminología de la Facultad de Derecho de la USMP del que soy tutor responsable, efectúan anualmente trabajos de difusión e investigación criminológica en condiciones difíciles, dado el escaso arraigo de nuestra disciplina criminológica en el ámbito universitario del país y la omnipresencia de un sentido penal y represivo para luchar contra la criminalidad. No obstante, cabe destacar dos de esos esfuerzos. El primero referido a la eficacia de la justicia de las comunidades nativas, que pese a un diseño constitucional inconveniente mantiene vigor consuetudinario y resultados cuantitativos y cualitativos positivos. El segundo relacionado con el diagnóstico de criminalidad y análisis de las causas criminógenas en el Distrito de la Punta, perteneciente al Callao, primer puerto del Perú, en el que observó un 0,1% de criminalidad debido a causas específicas sui géneris, que se busca estandarizar en un modelo exitoso exportable.1 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres - USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCriminología - Investigaciones364 - Criminologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Las experiencias investigativas en el Centro de Investigación en Criminología de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porresinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectDerechoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de DerechoDerechoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2496/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALrios_pg13rios_pg13Solo resumenapplication/pdf281294https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2496/1/rios_pg136ce76aafd311c544231a637bd39bf845MD51TEXTrios_pg13.txtrios_pg13.txtExtracted texttext/plain1837https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2496/3/rios_pg13.txt0223f247952929257aaba39542f222e2MD53THUMBNAILrios_pg13.jpgrios_pg13.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6272https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2496/4/rios_pg13.jpg306f5e9559de7c80fbff6f553d648feeMD5420.500.12727/2496oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/24962020-01-03 01:07:03.325REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las experiencias investigativas en el Centro de Investigación en Criminología de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres |
title |
Las experiencias investigativas en el Centro de Investigación en Criminología de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres |
spellingShingle |
Las experiencias investigativas en el Centro de Investigación en Criminología de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres Ríos Patio, Gino Criminología - Investigaciones 364 - Criminología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Las experiencias investigativas en el Centro de Investigación en Criminología de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres |
title_full |
Las experiencias investigativas en el Centro de Investigación en Criminología de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres |
title_fullStr |
Las experiencias investigativas en el Centro de Investigación en Criminología de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres |
title_full_unstemmed |
Las experiencias investigativas en el Centro de Investigación en Criminología de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres |
title_sort |
Las experiencias investigativas en el Centro de Investigación en Criminología de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ríos Patio, Gino |
author |
Ríos Patio, Gino |
author_facet |
Ríos Patio, Gino |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ríos Patio, Gino |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Criminología - Investigaciones |
topic |
Criminología - Investigaciones 364 - Criminología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
364 - Criminología |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Los alumnos voluntarios del Centro de Investigación en Criminología de la Facultad de Derecho de la USMP del que soy tutor responsable, efectúan anualmente trabajos de difusión e investigación criminológica en condiciones difíciles, dado el escaso arraigo de nuestra disciplina criminológica en el ámbito universitario del país y la omnipresencia de un sentido penal y represivo para luchar contra la criminalidad. No obstante, cabe destacar dos de esos esfuerzos. El primero referido a la eficacia de la justicia de las comunidades nativas, que pese a un diseño constitucional inconveniente mantiene vigor consuetudinario y resultados cuantitativos y cualitativos positivos. El segundo relacionado con el diagnóstico de criminalidad y análisis de las causas criminógenas en el Distrito de la Punta, perteneciente al Callao, primer puerto del Perú, en el que observó un 0,1% de criminalidad debido a causas específicas sui géneris, que se busca estandarizar en un modelo exitoso exportable. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-03-29T10:33:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-03-29T10:33:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2496 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2496 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
1 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres - USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2496/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2496/1/rios_pg13 https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2496/3/rios_pg13.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2496/4/rios_pg13.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 6ce76aafd311c544231a637bd39bf845 0223f247952929257aaba39542f222e2 306f5e9559de7c80fbff6f553d648fee |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845621827481632768 |
score |
13.028521 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).