Hallazgos en tomografía computarizada y resonancia magnética de pacientes con neurocisticercosis Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2015-2017
Descripción del Articulo
        Evalúa los hallazgos por tomografía computarizada y resonancia magnética de los pacientes con neurocisticercosis en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2015-2017. Actualmente, demostrar la infección por Taenia solium puede ser complicado, por lo que el diagnóstico de la neurocisticercosis está b...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | USMP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4091 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4091 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Tomografía computarizada de emisión Espectroscopía de resonancia magnética Neurocisticercosis Signos y síntomas 616.0757 - Radiología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00  | 
| id | 
                  USMP_e9878582bbd064af8d06e3d6a824311e | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4091 | 
    
| network_acronym_str | 
                  USMP | 
    
| network_name_str | 
                  USMP-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  2089 | 
    
| spelling | 
                  Niezen Matos, Francisco GabrielOscco Huancahuari, Mirian LizOscco Huancahuari, Mirian Liz2018-11-05T11:08:50Z2018-11-05T11:08:50Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4091Evalúa los hallazgos por tomografía computarizada y resonancia magnética de los pacientes con neurocisticercosis en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2015-2017. Actualmente, demostrar la infección por Taenia solium puede ser complicado, por lo que el diagnóstico de la neurocisticercosis está basado en la integración de datos epidemiológicos, clínicos, inmunológicos y de imágenes. En este último punto es que la tomografía computarizada y resonancia magnética juegan un papel crucial ya que la ubicación de las lesiones del cisticerco está en íntima relación con la sintomatología esta enfermedad y determinará la terapéutica que el médico tratante ofrecerá al paciente. De esta manera, si la lesión se encuentra en el parénquima cerebral ocasionando convulsiones el tratamiento será enteramente médico, mientras que, si los cisticercos se encuentran en los ventrículos ocasionando hidrocefalia, el tratamiento será quirúrgico. También, nos va permitir evaluar el estadio en el que se encuentra la enfermedad, por lo tanto, si el cisticerco se encuentra calcificado sin reacción parenquimal no será necesario tomar tratamiento farmacológico, pero si esta lesión activa, si requerirá el tratamiento. La utilidad de las pruebas de diagnóstico por imagen son de gran utilidad en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad y debido a lo invalidante que puede llegar a convertirse, es necesario.29 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTomografía computarizada de emisiónEspectroscopía de resonancia magnéticaNeurocisticercosisSignos y síntomas616.0757 - Radiologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Hallazgos en tomografía computarizada y resonancia magnética de pacientes con neurocisticercosis Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2015-2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en RadiologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoRadiologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4091/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALoscco_hml.pdfoscco_hml.pdfTexto completoapplication/pdf569197https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4091/3/oscco_hml.pdf3f9f9aa38c419330329dc13acb81db77MD53TEXToscco_hml.pdf.txtoscco_hml.pdf.txtExtracted texttext/plain47789https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4091/4/oscco_hml.pdf.txtca28edd1728454aa40a9951a296419a7MD54THUMBNAILoscco_hml.pdf.jpgoscco_hml.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4936https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4091/5/oscco_hml.pdf.jpg0d09498f9bb2027919d19d887785dd47MD5520.500.12727/4091oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/40912020-01-03 01:50:34.142REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Hallazgos en tomografía computarizada y resonancia magnética de pacientes con neurocisticercosis Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2015-2017 | 
    
| title | 
                  Hallazgos en tomografía computarizada y resonancia magnética de pacientes con neurocisticercosis Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2015-2017 | 
    
| spellingShingle | 
                  Hallazgos en tomografía computarizada y resonancia magnética de pacientes con neurocisticercosis Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2015-2017 Oscco Huancahuari, Mirian Liz Tomografía computarizada de emisión Espectroscopía de resonancia magnética Neurocisticercosis Signos y síntomas 616.0757 - Radiología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00  | 
    
| title_short | 
                  Hallazgos en tomografía computarizada y resonancia magnética de pacientes con neurocisticercosis Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2015-2017 | 
    
| title_full | 
                  Hallazgos en tomografía computarizada y resonancia magnética de pacientes con neurocisticercosis Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2015-2017 | 
    
| title_fullStr | 
                  Hallazgos en tomografía computarizada y resonancia magnética de pacientes con neurocisticercosis Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2015-2017 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Hallazgos en tomografía computarizada y resonancia magnética de pacientes con neurocisticercosis Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2015-2017 | 
    
| title_sort | 
                  Hallazgos en tomografía computarizada y resonancia magnética de pacientes con neurocisticercosis Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2015-2017 | 
    
| dc.creator.none.fl_str_mv | 
                  Oscco Huancahuari, Mirian Liz | 
    
| author | 
                  Oscco Huancahuari, Mirian Liz | 
    
| author_facet | 
                  Oscco Huancahuari, Mirian Liz | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Niezen Matos, Francisco Gabriel | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Oscco Huancahuari, Mirian Liz | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Tomografía computarizada de emisión Espectroscopía de resonancia magnética Neurocisticercosis Signos y síntomas  | 
    
| topic | 
                  Tomografía computarizada de emisión Espectroscopía de resonancia magnética Neurocisticercosis Signos y síntomas 616.0757 - Radiología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00  | 
    
| dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv | 
                  616.0757 - Radiología | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | 
    
| description | 
                  Evalúa los hallazgos por tomografía computarizada y resonancia magnética de los pacientes con neurocisticercosis en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2015-2017. Actualmente, demostrar la infección por Taenia solium puede ser complicado, por lo que el diagnóstico de la neurocisticercosis está basado en la integración de datos epidemiológicos, clínicos, inmunológicos y de imágenes. En este último punto es que la tomografía computarizada y resonancia magnética juegan un papel crucial ya que la ubicación de las lesiones del cisticerco está en íntima relación con la sintomatología esta enfermedad y determinará la terapéutica que el médico tratante ofrecerá al paciente. De esta manera, si la lesión se encuentra en el parénquima cerebral ocasionando convulsiones el tratamiento será enteramente médico, mientras que, si los cisticercos se encuentran en los ventrículos ocasionando hidrocefalia, el tratamiento será quirúrgico. También, nos va permitir evaluar el estadio en el que se encuentra la enfermedad, por lo tanto, si el cisticerco se encuentra calcificado sin reacción parenquimal no será necesario tomar tratamiento farmacológico, pero si esta lesión activa, si requerirá el tratamiento. La utilidad de las pruebas de diagnóstico por imagen son de gran utilidad en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad y debido a lo invalidante que puede llegar a convertirse, es necesario. | 
    
| publishDate | 
                  2018 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2018-11-05T11:08:50Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2018-11-05T11:08:50Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2018 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
    
| format | 
                  masterThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12727/4091 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12727/4091 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv | 
                  29 p. | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad de San Martín de Porres | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad de San Martín de Porres | 
    
| instacron_str | 
                  USMP | 
    
| institution | 
                  USMP | 
    
| reponame_str | 
                  USMP-Institucional | 
    
| collection | 
                  USMP-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4091/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4091/3/oscco_hml.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4091/4/oscco_hml.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4091/5/oscco_hml.pdf.jpg  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 3f9f9aa38c419330329dc13acb81db77 ca28edd1728454aa40a9951a296419a7 0d09498f9bb2027919d19d887785dd47  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  REPOSITORIO ACADEMICO USMP | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@usmp.pe | 
    
| _version_ | 
                  1847524443927085056 | 
    
| score | 
                  12.878693 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).