Efectos del control interno en la gestión financiera de las empresas farmaceúticas de Lima Metropolitana, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo general del presente trabajo es determinar los efectos del control interno y la gestión financiera en las empresas farmacéuticas de Lima Metropolitana del año 2020. La metodología de investigación descriptiva permitió analizar y describir las características principales de las estrategia...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9234 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Gestión financiera Empresa farmacéutica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El objetivo general del presente trabajo es determinar los efectos del control interno y la gestión financiera en las empresas farmacéuticas de Lima Metropolitana del año 2020. La metodología de investigación descriptiva permitió analizar y describir las características principales de las estrategias competitivas en las empresas farmacéuticas. Por lo cual se plantea un plan financiero que apoye aumentar la rentabilidad de la empresa para así poder cumplir con los objetivos y metas planificadas, para tener un control de los ingresos y egresos, y así proveer el efectivo que se necesita para poder cumplir con las obligaciones que se afronte y utilizar los recursos necesarios para aumentar la rentabilidad de la empresa con una buena gestión financiera. Finalmente, recomendamos que toda empresa farmacéutica tiene que implementar y contar con manuales e instrumentos de gestión para que puedan crecer en orden y sostenidamente en el tiempo, y logren un adecuado crecimiento económico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).