El control político de los decretos legislativos: análisis y propuestas para su optimización a partir del estudio de la delegación de facultades realizada mediante la Ley N° 30506
Descripción del Articulo
Con el objetivo de lograr una comprensión integral del procedimiento parlamentario de control político de los decretos legislativos, esta investigación realiza una revisión exhaustiva del referido procedimiento durante el periodo legislativo 2016-2017. Para ello, se utilizará un enfoque mixto al ext...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14191 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14191 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control político Decretos legislativos Delegación de facultades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Con el objetivo de lograr una comprensión integral del procedimiento parlamentario de control político de los decretos legislativos, esta investigación realiza una revisión exhaustiva del referido procedimiento durante el periodo legislativo 2016-2017. Para ello, se utilizará un enfoque mixto al extraer amplia información de datos y estadísticas recopilados por el Grupo de Trabajo sobre el control de los actos normativos del Poder Ejecutivo, la Comisión de Constitución y Reglamento y el Pleno del Congreso de la República, vinculada a la delegación de facultades producida a propósito de la dación de la Ley N° 30506. Los resultados muestran que, incluso en condiciones excepcionales, como cuando una bancada parlamentaria tiene mayoría absoluta, el control de los actos normativos del Poder Ejecutivo, particularmente los decretos legislativos, es un procedimiento ineficaz debido al diseño normativo contenido en la Constitución Política del Perú y el Reglamento del Congreso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).