Nuevo colegio secundario en Juli - Puno

Descripción del Articulo

Esta tesis promueve la vinculación de la arquitectura con la pedagogía actual. Plantea un modelo de infraestructura escolar para la ciudad de Juli acorde con la pedagogía actual, cuya inserción articule la zona urbana y rural de la ciudad, y que a través de sus cualidades físicas, sea pertinente con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Quezada, Johana Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instalaciones educativas
Centros pedagógicos - Diseño y construcción
Desarrollo sostenible
Construcciones escolares
727 - Edificios para educación e investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id USMP_e50193fd32eb7e99d8064101afeec752
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1053
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Flores Quezada, Johana AndreaFlores Quezada, Johana Andrea2015-06-25T14:28:46Z2015-06-25T14:28:46Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12727/1053Esta tesis promueve la vinculación de la arquitectura con la pedagogía actual. Plantea un modelo de infraestructura escolar para la ciudad de Juli acorde con la pedagogía actual, cuya inserción articule la zona urbana y rural de la ciudad, y que a través de sus cualidades físicas, sea pertinente con su ubicación, de modo que vincule el paisaje y la topografía natural existente. La metodología empleada consistió en trabajo de campo, donde se recopiló información, y se diseñó a partir de las características del espacio y las necesidades de la comunidad. La problemática de este proyecto se analizó en base a la experiencia y a corrientes teóricas de escuelas como microciudad y pedagogía activa. Asimismo, el objetivo general de este proyecto consiste en actualizar los espacios arquitectónicos educativos adaptándolos a los modelos de educación actual. Por otro lado, con este trabajo se busca desarrollar un proyecto sostenible, que optimice los recursos naturales y sistemas de la edificación de modo que minimicen el impacto ambiental.166 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPInstalaciones educativasCentros pedagógicos - Diseño y construcciónDesarrollo sostenibleConstrucciones escolares727 - Edificios para educación e investigaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Nuevo colegio secundario en Juli - Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecturahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1053/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALflores_ja.pdfflores_ja.pdfTrabajoapplication/pdf13810534https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1053/1/flores_ja.pdf3b8ba463b2bf329fc27ec81a16861052MD51TEXTflores_ja.pdf.txtflores_ja.pdf.txtExtracted texttext/plain149594https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1053/3/flores_ja.pdf.txt1509efb7478505fe91c5bf27b974ccf2MD53THUMBNAILflores_ja.pdf.jpgflores_ja.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4196https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1053/4/flores_ja.pdf.jpgf7b21820ab91b9c9110385134cdd81d8MD5420.500.12727/1053oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10532020-01-03 02:08:27.618REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nuevo colegio secundario en Juli - Puno
title Nuevo colegio secundario en Juli - Puno
spellingShingle Nuevo colegio secundario en Juli - Puno
Flores Quezada, Johana Andrea
Instalaciones educativas
Centros pedagógicos - Diseño y construcción
Desarrollo sostenible
Construcciones escolares
727 - Edificios para educación e investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Nuevo colegio secundario en Juli - Puno
title_full Nuevo colegio secundario en Juli - Puno
title_fullStr Nuevo colegio secundario en Juli - Puno
title_full_unstemmed Nuevo colegio secundario en Juli - Puno
title_sort Nuevo colegio secundario en Juli - Puno
dc.creator.none.fl_str_mv Flores Quezada, Johana Andrea
author Flores Quezada, Johana Andrea
author_facet Flores Quezada, Johana Andrea
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Quezada, Johana Andrea
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Instalaciones educativas
Centros pedagógicos - Diseño y construcción
Desarrollo sostenible
Construcciones escolares
topic Instalaciones educativas
Centros pedagógicos - Diseño y construcción
Desarrollo sostenible
Construcciones escolares
727 - Edificios para educación e investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 727 - Edificios para educación e investigación
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description Esta tesis promueve la vinculación de la arquitectura con la pedagogía actual. Plantea un modelo de infraestructura escolar para la ciudad de Juli acorde con la pedagogía actual, cuya inserción articule la zona urbana y rural de la ciudad, y que a través de sus cualidades físicas, sea pertinente con su ubicación, de modo que vincule el paisaje y la topografía natural existente. La metodología empleada consistió en trabajo de campo, donde se recopiló información, y se diseñó a partir de las características del espacio y las necesidades de la comunidad. La problemática de este proyecto se analizó en base a la experiencia y a corrientes teóricas de escuelas como microciudad y pedagogía activa. Asimismo, el objetivo general de este proyecto consiste en actualizar los espacios arquitectónicos educativos adaptándolos a los modelos de educación actual. Por otro lado, con este trabajo se busca desarrollar un proyecto sostenible, que optimice los recursos naturales y sistemas de la edificación de modo que minimicen el impacto ambiental.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-06-25T14:28:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-06-25T14:28:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1053
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1053
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 166 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1053/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1053/1/flores_ja.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1053/3/flores_ja.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1053/4/flores_ja.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
3b8ba463b2bf329fc27ec81a16861052
1509efb7478505fe91c5bf27b974ccf2
f7b21820ab91b9c9110385134cdd81d8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890238633312256
score 12.825565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).