Medios impugnatorios

Descripción del Articulo

Como sabemos la impugnación se sustenta en la necesidad de disminuir la posibilidad de injusticia basada, principalmente, en el error judicial, el mismo que si no es denunciado, origina una situación irregular e ilegal, que causa agravio al interesado. Precisa que, la revisión de los actos que se en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velaverde Cardenas, Andrea, Jurado Ramos, Jean Paul, Quispe Hinostroza, Stefany, García Marreros, Lucero, Culqui Guerreros, Geraldine, Fernández Montenegro, José Martín
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos (Derecho)
347 - Procedimiento y tribunales civiles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USMP_e4db07fb6ea0f6f1f8137f80d243ecf2
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2395
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Velaverde Cardenas, AndreaJurado Ramos, Jean PaulQuispe Hinostroza, StefanyGarcía Marreros, LuceroCulqui Guerreros, GeraldineFernández Montenegro, José MartínFernández Montenegro, José Martín2017-02-22T14:52:27Z2017-02-22T14:52:27Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/2395Como sabemos la impugnación se sustenta en la necesidad de disminuir la posibilidad de injusticia basada, principalmente, en el error judicial, el mismo que si no es denunciado, origina una situación irregular e ilegal, que causa agravio al interesado. Precisa que, la revisión de los actos que se encuentran afectados de vicio o error aparece a consecuencia de un perjuicio inferido al impugnante surgido como consecuencia de la inobservancia de las reglas procesales o de una errónea apreciación al resolver así como en el caso que exista una decisión arbitraria o una conducta dolosa. En tal sentido y con la finalidad de garantizar una resolución justa y la estricta aplicación de la ley resulta indiscutiblemente necesaria la impugnación de los actos procesales y la instancia plural. Lo que se buscaría a través de esta institución seria la perfección de las decisiones judiciales en atención que ante la advertencia de un error o vicio puesta en conocimiento por alguna de las partes en el proceso, sea el órgano de segundo grado o superior que logre corregir la resolución del A quo y por ende lograr que los actos del Juez sean decisiones validas. En tal sentido el fundamento de la impugnación se sustenta en el hecho de que este constituye un acto humano y por tanto factible de error, por ello se otorga la posibilidad a los justiciables de utilizar determinado mecanismo a fin de que puedan ser revisadas tales decisiones y en caso de que se encuentre un error, o vicio se declare su nulidad o revocación, buscando de esta manera que las decisiones del órgano jurisdiccional sean lo más justas posibles.29 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPRecursos (Derecho)347 - Procedimiento y tribunales civileshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Medios impugnatoriosinfo:eu-repo/semantics/workingPaperDerechoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de DerechoDerechoORIGINALmedios impugnatorios.pdfmedios impugnatorios.pdfTexto completoapplication/pdf294773https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2395/3/medios%20impugnatorios.pdf8f331386a4b7f68eca0381be33632b85MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2395/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTmedios impugnatorios.pdf.txtmedios impugnatorios.pdf.txtExtracted texttext/plain79145https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2395/4/medios%20impugnatorios.pdf.txt6bc47dd58a7838b1887ed8ad11f278f0MD54THUMBNAILmedios impugnatorios.pdf.jpgmedios impugnatorios.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3650https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2395/5/medios%20impugnatorios.pdf.jpg96a50f466bbb181ada0269f676f6ac95MD5520.500.12727/2395oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/23952020-01-03 01:12:41.797REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Medios impugnatorios
title Medios impugnatorios
spellingShingle Medios impugnatorios
Velaverde Cardenas, Andrea
Recursos (Derecho)
347 - Procedimiento y tribunales civiles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Medios impugnatorios
title_full Medios impugnatorios
title_fullStr Medios impugnatorios
title_full_unstemmed Medios impugnatorios
title_sort Medios impugnatorios
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Montenegro, José Martín
author Velaverde Cardenas, Andrea
author_facet Velaverde Cardenas, Andrea
Jurado Ramos, Jean Paul
Quispe Hinostroza, Stefany
García Marreros, Lucero
Culqui Guerreros, Geraldine
Fernández Montenegro, José Martín
author_role author
author2 Jurado Ramos, Jean Paul
Quispe Hinostroza, Stefany
García Marreros, Lucero
Culqui Guerreros, Geraldine
Fernández Montenegro, José Martín
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Velaverde Cardenas, Andrea
Jurado Ramos, Jean Paul
Quispe Hinostroza, Stefany
García Marreros, Lucero
Culqui Guerreros, Geraldine
Fernández Montenegro, José Martín
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recursos (Derecho)
topic Recursos (Derecho)
347 - Procedimiento y tribunales civiles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 347 - Procedimiento y tribunales civiles
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Como sabemos la impugnación se sustenta en la necesidad de disminuir la posibilidad de injusticia basada, principalmente, en el error judicial, el mismo que si no es denunciado, origina una situación irregular e ilegal, que causa agravio al interesado. Precisa que, la revisión de los actos que se encuentran afectados de vicio o error aparece a consecuencia de un perjuicio inferido al impugnante surgido como consecuencia de la inobservancia de las reglas procesales o de una errónea apreciación al resolver así como en el caso que exista una decisión arbitraria o una conducta dolosa. En tal sentido y con la finalidad de garantizar una resolución justa y la estricta aplicación de la ley resulta indiscutiblemente necesaria la impugnación de los actos procesales y la instancia plural. Lo que se buscaría a través de esta institución seria la perfección de las decisiones judiciales en atención que ante la advertencia de un error o vicio puesta en conocimiento por alguna de las partes en el proceso, sea el órgano de segundo grado o superior que logre corregir la resolución del A quo y por ende lograr que los actos del Juez sean decisiones validas. En tal sentido el fundamento de la impugnación se sustenta en el hecho de que este constituye un acto humano y por tanto factible de error, por ello se otorga la posibilidad a los justiciables de utilizar determinado mecanismo a fin de que puedan ser revisadas tales decisiones y en caso de que se encuentre un error, o vicio se declare su nulidad o revocación, buscando de esta manera que las decisiones del órgano jurisdiccional sean lo más justas posibles.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-22T14:52:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-22T14:52:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
format workingPaper
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2395
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2395
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 29 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2395/3/medios%20impugnatorios.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2395/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2395/4/medios%20impugnatorios.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2395/5/medios%20impugnatorios.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8f331386a4b7f68eca0381be33632b85
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
6bc47dd58a7838b1887ed8ad11f278f0
96a50f466bbb181ada0269f676f6ac95
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846255978147741696
score 13.040581
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).