Utilidad del índice pulsátil de arterias uterinas y desarrollo de preeclampsia Hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2017-2018
Descripción del Articulo
Estudia la relación entre el indicie pulsátil de arterias uterinas y desarrollo de preeclampsia en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz durante el año 2017-2018. La capacidad de pronosticar que pacientes pueden llegar a desarrollar preeclampsia leve, severa o sobreagregada a hipertensión crónica; sel...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4180 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4180 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arteria uterina Preeclampsia Flujo pulsátil Edad gestacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Estudia la relación entre el indicie pulsátil de arterias uterinas y desarrollo de preeclampsia en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz durante el año 2017-2018. La capacidad de pronosticar que pacientes pueden llegar a desarrollar preeclampsia leve, severa o sobreagregada a hipertensión crónica; seleccionaría una población específica para llevar una vigilancia más estrecha haciéndoles el seguimiento oportuno para poder aminorar todos los efectos adversos de esta enfermedad. De esta manera, sin duda la realización de un oportuno diagnóstico generaría modificaciones importantes en la morbimortalidad materna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).