Colonización por levaduras de hongos en recién nacidos de extremo bajo peso Instituto Nacional Materno Perinatal 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Conocer la colonización por levaduras de hongos en recién nacidos con extremo bajo peso e identificar la tasa de colonización por cándida y su relación con la colonización por levadura de hongos. Métodos: Estudio descriptivo- prospectivo en la Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal del Insti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andrade Chávez, Rossana Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3250
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Candidiasis/complicaciones
Candida
Recién nacido de muy bajo peso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_e31a8e13927d27448f1e0f090972063a
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3250
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Huatuco Collantes, Zoel AnibalAndrade Chávez, Rossana CeciliaAndrade Chávez, Rossana Cecilia2018-03-07T16:48:34Z2018-03-07T16:48:34Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/3250Objetivo: Conocer la colonización por levaduras de hongos en recién nacidos con extremo bajo peso e identificar la tasa de colonización por cándida y su relación con la colonización por levadura de hongos. Métodos: Estudio descriptivo- prospectivo en la Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal del Instituto Nacional Materno Perinatal. A todos los recién nacidos de extremo bajo peso, nacidos entre julio a noviembre del 2016, se les siguió hasta los 30 días de vida. A la primera, segunda, tercera y cuarta semana de vida, se tomaron muestras de heces para frotis y cultivo. Se realizó estadística descriptiva e inferencial, para lo cual usamos el programa estadístico SPSS versión 23; la comparación de variables se hizo con Chi cuadrado y la prueba de t student, considerándose significativa cuando el valor de la p < 0,05. Resultados: Se estudiaron 30 RNEBP, la tasa de colonización fue de 66,7% (20/30). En el 60% de casos (12/20), la colonización ocurrió entre la primera y segunda semana. En 9 cultivos se identificó cándida, dando una tasa de colonización por Cándida de 30% (9/30). Conclusiones: La colonización por levaduras de hongos en recién nacidos de extremo bajo peso alcanza el 66,7% y el aislamiento de cándida el 30%. En el 60% de casos ocurre entre la primera y segunda semana.57 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCandidiasis/complicacionesCandidaRecién nacido de muy bajo pesohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Colonización por levaduras de hongos en recién nacidos de extremo bajo peso Instituto Nacional Materno Perinatal 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoPediatríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3250/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALandrade_crc.pdfandrade_crc.pdfTexto completoapplication/pdf916849https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3250/3/andrade_crc.pdfaf85138db64eec29832efbfbf0abf703MD53TEXTandrade_crc.pdf.txtandrade_crc.pdf.txtExtracted texttext/plain74857https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3250/4/andrade_crc.pdf.txt60d72da8700d77223af6040131bbcc74MD54THUMBNAILandrade_crc.pdf.jpgandrade_crc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5098https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3250/5/andrade_crc.pdf.jpg412f9719fbf9b442fe749dbd396fe785MD5520.500.12727/3250oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/32502020-01-03 01:13:31.972REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Colonización por levaduras de hongos en recién nacidos de extremo bajo peso Instituto Nacional Materno Perinatal 2016
title Colonización por levaduras de hongos en recién nacidos de extremo bajo peso Instituto Nacional Materno Perinatal 2016
spellingShingle Colonización por levaduras de hongos en recién nacidos de extremo bajo peso Instituto Nacional Materno Perinatal 2016
Andrade Chávez, Rossana Cecilia
Candidiasis/complicaciones
Candida
Recién nacido de muy bajo peso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Colonización por levaduras de hongos en recién nacidos de extremo bajo peso Instituto Nacional Materno Perinatal 2016
title_full Colonización por levaduras de hongos en recién nacidos de extremo bajo peso Instituto Nacional Materno Perinatal 2016
title_fullStr Colonización por levaduras de hongos en recién nacidos de extremo bajo peso Instituto Nacional Materno Perinatal 2016
title_full_unstemmed Colonización por levaduras de hongos en recién nacidos de extremo bajo peso Instituto Nacional Materno Perinatal 2016
title_sort Colonización por levaduras de hongos en recién nacidos de extremo bajo peso Instituto Nacional Materno Perinatal 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Andrade Chávez, Rossana Cecilia
author Andrade Chávez, Rossana Cecilia
author_facet Andrade Chávez, Rossana Cecilia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huatuco Collantes, Zoel Anibal
dc.contributor.author.fl_str_mv Andrade Chávez, Rossana Cecilia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Candidiasis/complicaciones
Candida
Recién nacido de muy bajo peso
topic Candidiasis/complicaciones
Candida
Recién nacido de muy bajo peso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivo: Conocer la colonización por levaduras de hongos en recién nacidos con extremo bajo peso e identificar la tasa de colonización por cándida y su relación con la colonización por levadura de hongos. Métodos: Estudio descriptivo- prospectivo en la Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal del Instituto Nacional Materno Perinatal. A todos los recién nacidos de extremo bajo peso, nacidos entre julio a noviembre del 2016, se les siguió hasta los 30 días de vida. A la primera, segunda, tercera y cuarta semana de vida, se tomaron muestras de heces para frotis y cultivo. Se realizó estadística descriptiva e inferencial, para lo cual usamos el programa estadístico SPSS versión 23; la comparación de variables se hizo con Chi cuadrado y la prueba de t student, considerándose significativa cuando el valor de la p < 0,05. Resultados: Se estudiaron 30 RNEBP, la tasa de colonización fue de 66,7% (20/30). En el 60% de casos (12/20), la colonización ocurrió entre la primera y segunda semana. En 9 cultivos se identificó cándida, dando una tasa de colonización por Cándida de 30% (9/30). Conclusiones: La colonización por levaduras de hongos en recién nacidos de extremo bajo peso alcanza el 66,7% y el aislamiento de cándida el 30%. En el 60% de casos ocurre entre la primera y segunda semana.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-07T16:48:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-07T16:48:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3250
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3250
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 57 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3250/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3250/3/andrade_crc.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3250/4/andrade_crc.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3250/5/andrade_crc.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
af85138db64eec29832efbfbf0abf703
60d72da8700d77223af6040131bbcc74
412f9719fbf9b442fe749dbd396fe785
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1847524459999657984
score 13.084124
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).