Exportación Completada — 

Experiencia profesional adquirida durante el internado médico en el contexto de una crisis sanitaria global por la COVID-19, realizado en el Centro Médico Naval en el periodo 2021-2022

Descripción del Articulo

Se conoce como Internado Médico al último año de la carrera de Medicina Humana en donde uno pone en práctica los conocimientos adquiridos durante los 6 años previos. Está compuesto por cuatro rotaciones pilares que son las especialidades que como médico general se deben manejar de manera correcta pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montes Moscol, María Alexandra, Silvia Carolina, Martel Garces
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9880
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internado médico
Experiencia médica
Experiencia internado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Se conoce como Internado Médico al último año de la carrera de Medicina Humana en donde uno pone en práctica los conocimientos adquiridos durante los 6 años previos. Está compuesto por cuatro rotaciones pilares que son las especialidades que como médico general se deben manejar de manera correcta para poder brindar posteriormente, un buen servicio rural. El presente trabajo de suficiencia profesional se realizó durante los meses de mayo 2021 – marzo 2022 en el Centro Médico Naval "Cirujano Mayor Santiago Távara" de donde se extrajeron los casos clínicos, priorizando las patologías más comúnmente atendidas. Este tiene la finalidad de explicar la relevancia del internado médico en la formación del estudiante de medicina exponiendo las diferencias y limitaciones que se presentaron durante su realización debido a la pandemia por Covid-19. Durante estos últimos 10 meses, se ha podido apreciar una marcada diferencia en la realización del internado médico durante la pandemia del SARS-CoV-2 en comparación con años previos. A pesar de la pandemia, la afluencia de pacientes fue la misma, o incluso mayor en la Emergencia, lo cual permitió que se cumpliera con el aprendizaje requerido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).