Centro de atención integral para mujeres adolescentes víctimas de trata y explotación sexual en San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
La presente tesis profesional tiene como objetivo diseñar un Centro de Atención Integral para mujeres adolescentes de 13 a 17 años, víctimas de trata y explotación sexual en San Juan de Lurigancho, distrito que concentra el 10% del total de denuncias por comisión de delitos de Lima Metropolitana. La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14722 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14722 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño arquitectónico Centro de atención a víctimas -- Proyecto arquitectónico Neuroarquitectura Violencia contra la mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente tesis profesional tiene como objetivo diseñar un Centro de Atención Integral para mujeres adolescentes de 13 a 17 años, víctimas de trata y explotación sexual en San Juan de Lurigancho, distrito que concentra el 10% del total de denuncias por comisión de delitos de Lima Metropolitana. La investigación realizada consistió en la recopilación y análisis de datos estadísticos, bibliográficos e información de campo, para determinar la ubicación del proyecto y elección del terreno, así como para determinar los lineamientos del diseño arquitectónico, con los que se elaboró la programación arquitectónica, la zonificación de los bloques en el terreno y se desarrolló cada sector del proyecto. Finalmente, se desarrolló un proyecto para atender de forma integral o parcial los requerimientos de 200 mujeres adolescentes víctimas de trata, bajo los criterios de la neuroarquitectura, para estimular el proceso de recuperación tanto física como psicológica de las usuarias, utilizando elementos como la luz, el color, las texturas, la estimulación mediante las formas y la biofilia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).