Conocimientos, comportamientos y actitudes sobre exposición solar de la población adulta en una playa del norte del Perú
Descripción del Articulo
        Objetivo: Describir los conocimientos, comportamientos y actitudes sobre exposición solar en la población adulta que acude a una playa del norte del Perú. Materiales y métodos: Estudio transversal realizado en adultos que acudían a la playa de Pimentel, Perú. Se usó el “Cuestionario a pie de playa”,...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | USMP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4345 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4345 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Conocimientos, actitudes y práctica en salud Luz solar Neoplasias cutáneas Rayos ultravioleta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | 
| Sumario: | Objetivo: Describir los conocimientos, comportamientos y actitudes sobre exposición solar en la población adulta que acude a una playa del norte del Perú. Materiales y métodos: Estudio transversal realizado en adultos que acudían a la playa de Pimentel, Perú. Se usó el “Cuestionario a pie de playa”, encuestando de manera sistemática diaria a los participantes, desde el 05 hasta el 19 de marzo, en horas comprendidas entre las 8 a.m. y 4 p.m. Para la estadística descriptiva se cruzaron los conocimientos, comportamientos y actitudes con las variables sexo y edad (en categorías), usando el test Chi cuadrado. Resultados: Un total de 410 bañistas fueron encuestados; el fototipo más frecuente fue el tipo III (40.5%). Solo el 13.66% respondió correctamente las siete preguntas relacionadas a la exposición solar y cáncer de piel. Más de las tres cuartas partes estuvo de acuerdo o completamente de acuerdo en que es necesario usar cremas de protección solar para evitar problemas a futuro (90.49%) y los hombres tuvieron, con mayor frecuencia, actitudes negativas. Las mujeres indicaron usar siempre o habitualmente sombrilla (50.86%) y protector solar (73.08%). Los bañistas de 50 años a más refirieron, siempre o habitualmente, usar gafas de sol (44.45%), sombrero o gorra (66.67%), sombrilla (53.33%) y evitar el mediodía (64.45%). Conclusión: De cada diez encuestados, solo uno o dos respondieron bien todas las preguntas de conocimientos. Las actitudes negativas fueron más frecuentes en los hombres y se evidenciaron mejores prácticas en las personas de 50 años a más y la población femenina. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            