Técnica francesa vs técnica americana en colecistectomía laparoscópica en el hospital San Juan de Lurigancho 2017
Descripción del Articulo
Determina qué técnica quirúrgica, la francesa o americana, permite mejor visión crítica de seguridad en colecistectomía laparoscópica en el Hospital San Juan de Lurigancho 2017. La colecistectomía laparoscópica viene a ser el gold estándar para el tratamiento quirúrgico de patología vesicular y de v...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3973 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3973 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colecistectomía laparoscópica Procedimientos quirúrgicos operativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Determina qué técnica quirúrgica, la francesa o americana, permite mejor visión crítica de seguridad en colecistectomía laparoscópica en el Hospital San Juan de Lurigancho 2017. La colecistectomía laparoscópica viene a ser el gold estándar para el tratamiento quirúrgico de patología vesicular y de vía biliar, tiene como técnicas quirúrgicas más utilizadas las técnicas francesa y americana las cuales difieren en el uso de colocación de trocares lo cual implica diferencia en la exposición de la visión crítica de seguridad, la cual es la identificación de la arteria cística y el conducto cístico; siendo esta característica importante para la prevención de la lesión de vía biliar la cual es una complicación grave que puede conllevar a reoperaciones, mayor estancia hospitalaria, mayor gasto en insumos y puede conllevar al fallecimiento del paciente es por eso que la visión crítica de seguridad es una característica importante para disminuir la morbilidad y mortalidad de los pacientes que son sometidos a este procedimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).