Desafíos y oportunidades de la adhesión del Perú al Acuerdo de Asociación de Economía Digital (DEPA) para el crecimiento de la economía digital en el país, 2021-2023

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar las posibles ventajas y obstáculos asociados con la posible membresía del Perú en el Acuerdo de Asociación de Economía Digital (DEPA). Para ello, se optó por efectuar un estudio cualitativo y descriptivo, caracterizado por la ausencia de mediciones num...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sotomayor Villanueva, Bruno Andrés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14074
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio exterior
Acuerdos económicos
Acuerdos internacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id USMP_dfb878c907cdd04fd447a447a802d5a1
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14074
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desafíos y oportunidades de la adhesión del Perú al Acuerdo de Asociación de Economía Digital (DEPA) para el crecimiento de la economía digital en el país, 2021-2023
title Desafíos y oportunidades de la adhesión del Perú al Acuerdo de Asociación de Economía Digital (DEPA) para el crecimiento de la economía digital en el país, 2021-2023
spellingShingle Desafíos y oportunidades de la adhesión del Perú al Acuerdo de Asociación de Economía Digital (DEPA) para el crecimiento de la economía digital en el país, 2021-2023
Sotomayor Villanueva, Bruno Andrés
Comercio exterior
Acuerdos económicos
Acuerdos internacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Desafíos y oportunidades de la adhesión del Perú al Acuerdo de Asociación de Economía Digital (DEPA) para el crecimiento de la economía digital en el país, 2021-2023
title_full Desafíos y oportunidades de la adhesión del Perú al Acuerdo de Asociación de Economía Digital (DEPA) para el crecimiento de la economía digital en el país, 2021-2023
title_fullStr Desafíos y oportunidades de la adhesión del Perú al Acuerdo de Asociación de Economía Digital (DEPA) para el crecimiento de la economía digital en el país, 2021-2023
title_full_unstemmed Desafíos y oportunidades de la adhesión del Perú al Acuerdo de Asociación de Economía Digital (DEPA) para el crecimiento de la economía digital en el país, 2021-2023
title_sort Desafíos y oportunidades de la adhesión del Perú al Acuerdo de Asociación de Economía Digital (DEPA) para el crecimiento de la economía digital en el país, 2021-2023
author Sotomayor Villanueva, Bruno Andrés
author_facet Sotomayor Villanueva, Bruno Andrés
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Roel Alva, Luis Andres
dc.contributor.author.fl_str_mv Sotomayor Villanueva, Bruno Andrés
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comercio exterior
Acuerdos económicos
Acuerdos internacionales
topic Comercio exterior
Acuerdos económicos
Acuerdos internacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El objetivo del presente estudio fue determinar las posibles ventajas y obstáculos asociados con la posible membresía del Perú en el Acuerdo de Asociación de Economía Digital (DEPA). Para ello, se optó por efectuar un estudio cualitativo y descriptivo, caracterizado por la ausencia de mediciones numéricas. Los hallazgos destacan que, si el Perú participa en Acuerdos de Economía Digital (DEA) como esta, refuerza su compromiso con la apertura comercial como política de Estado y el fortalecimiento de la cooperación internacional, afianzando su buena imagen frente a países socios, organismos internacionales y foros multilaterales. Asimismo, se reconoció que existen distintas brechas digitales como la exclusión digital, la débil infraestructura tecnológica, la falta de habilidades digitales, la endeble protección de datos, privacidad y ciberseguridad, entre otros aspectos que requieren especial atención a fin de aprovechar los beneficios del DEPA. Agregado a ello, se determinó que el DEPA traería consigo oportunidades ventajosas para la economía peruana, como el acceso a nuevos mercados, mayor atracción de inversión extranjera directa, mejora logística e interoperabilidad por citar algunos. Por último, se conoció que el Perú viene realizando importantes avances en materia de economía digital, donde se destacan diez acuerdos internacionales (ocho de libre comercio, el Protocolo Adicional al Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico y el CPTPP). Se concluye que, si bien la implementación del DEPA en el Perú aún se encontraría en un estado de evaluación por parte de las autoridades concernientes, esta se traduciría en significativas oportunidades con las que el Perú se podría beneficiar, sobre todo en materia económica. Sin embargo, no se debe ignorar que a la par se debe continuar sumando esfuerzos para hacer frente a los desafíos y brechas que necesitan ser atendidas para lograr un efectiva adhesión y posterior implementación del mencionado Acuerdo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-31T19:24:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-31T19:24:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/14074
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/14074
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 119 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14074/1/sotomayor_vba.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14074/2/f_sotomayor_vba.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14074/3/r_sotomayor_vba.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14074/4/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14074/5/sotomayor_vba.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14074/7/f_sotomayor_vba.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14074/9/r_sotomayor_vba.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14074/6/sotomayor_vba.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14074/8/f_sotomayor_vba.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14074/10/r_sotomayor_vba.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a59f4851fede31110a062a5fe9d0e8d3
014f2deda7ebc4c4736f477ed4e663db
e5a1cafb5dc04e93db95d0037737b238
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a77d2250525422f225cc4ba1d443ca85
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
cad644d046fdf358b6e8419058c6b343
836388bef9bc08e1c5adee389eeb5660
75037ba02c198975705f383f20d89ff6
3fb5989dab1e1ddde24c5760319974ea
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1849427510898458624
spelling Roel Alva, Luis AndresSotomayor Villanueva, Bruno Andrés2024-05-31T19:24:33Z2024-05-31T19:24:33Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12727/14074El objetivo del presente estudio fue determinar las posibles ventajas y obstáculos asociados con la posible membresía del Perú en el Acuerdo de Asociación de Economía Digital (DEPA). Para ello, se optó por efectuar un estudio cualitativo y descriptivo, caracterizado por la ausencia de mediciones numéricas. Los hallazgos destacan que, si el Perú participa en Acuerdos de Economía Digital (DEA) como esta, refuerza su compromiso con la apertura comercial como política de Estado y el fortalecimiento de la cooperación internacional, afianzando su buena imagen frente a países socios, organismos internacionales y foros multilaterales. Asimismo, se reconoció que existen distintas brechas digitales como la exclusión digital, la débil infraestructura tecnológica, la falta de habilidades digitales, la endeble protección de datos, privacidad y ciberseguridad, entre otros aspectos que requieren especial atención a fin de aprovechar los beneficios del DEPA. Agregado a ello, se determinó que el DEPA traería consigo oportunidades ventajosas para la economía peruana, como el acceso a nuevos mercados, mayor atracción de inversión extranjera directa, mejora logística e interoperabilidad por citar algunos. Por último, se conoció que el Perú viene realizando importantes avances en materia de economía digital, donde se destacan diez acuerdos internacionales (ocho de libre comercio, el Protocolo Adicional al Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico y el CPTPP). Se concluye que, si bien la implementación del DEPA en el Perú aún se encontraría en un estado de evaluación por parte de las autoridades concernientes, esta se traduciría en significativas oportunidades con las que el Perú se podría beneficiar, sobre todo en materia económica. Sin embargo, no se debe ignorar que a la par se debe continuar sumando esfuerzos para hacer frente a los desafíos y brechas que necesitan ser atendidas para lograr un efectiva adhesión y posterior implementación del mencionado Acuerdo.application/pdf119 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPComercio exteriorAcuerdos económicosAcuerdos internacionaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Desafíos y oportunidades de la adhesión del Perú al Acuerdo de Asociación de Economía Digital (DEPA) para el crecimiento de la economía digital en el país, 2021-2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Relaciones Internacionales y ComercioUniversidad de San Martín de Porres. Instituto de Gobierno y de Gestión Pública. Unidad de PosgradoRelaciones Internacionales y Comercio42725375https://orcid.org/0000-0002-9784-137X41982160416267Paiva Goyburu, Dante MartinOblitas Villalobos, William JesusUrbina Lovon, Erick Edwinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALsotomayor_vba.pdfsotomayor_vba.pdfTrabajoapplication/pdf4523107https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14074/1/sotomayor_vba.pdfa59f4851fede31110a062a5fe9d0e8d3MD51f_sotomayor_vba.pdff_sotomayor_vba.pdfAutorizaciónapplication/pdf596015https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14074/2/f_sotomayor_vba.pdf014f2deda7ebc4c4736f477ed4e663dbMD52r_sotomayor_vba.pdfr_sotomayor_vba.pdfSimilitudapplication/pdf4311310https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14074/3/r_sotomayor_vba.pdfe5a1cafb5dc04e93db95d0037737b238MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14074/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTsotomayor_vba.pdf.txtsotomayor_vba.pdf.txtExtracted texttext/plain196704https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14074/5/sotomayor_vba.pdf.txta77d2250525422f225cc4ba1d443ca85MD55f_sotomayor_vba.pdf.txtf_sotomayor_vba.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14074/7/f_sotomayor_vba.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57r_sotomayor_vba.pdf.txtr_sotomayor_vba.pdf.txtExtracted texttext/plain209906https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14074/9/r_sotomayor_vba.pdf.txtcad644d046fdf358b6e8419058c6b343MD59THUMBNAILsotomayor_vba.pdf.jpgsotomayor_vba.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5134https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14074/6/sotomayor_vba.pdf.jpg836388bef9bc08e1c5adee389eeb5660MD56f_sotomayor_vba.pdf.jpgf_sotomayor_vba.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5215https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14074/8/f_sotomayor_vba.pdf.jpg75037ba02c198975705f383f20d89ff6MD58r_sotomayor_vba.pdf.jpgr_sotomayor_vba.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4996https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14074/10/r_sotomayor_vba.pdf.jpg3fb5989dab1e1ddde24c5760319974eaMD51020.500.12727/14074oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/140742024-06-01 03:05:53.449REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.014211
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).