Impacto del capital humano en el producto bruto interno per cápita peruano, 1970 - 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo estimar el impacto del capital humano sobre el crecimiento económico peruano durante el periodo de 1970 – 2018, para ello se sigue el modelo desarrollado por Robert Lucas. Se emplean diversas fuentes de información provenientes de los principales organis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13997 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13997 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capital humano Producto bruto interno Per cápita Escolaridad Gasto público Educación básica regular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo estimar el impacto del capital humano sobre el crecimiento económico peruano durante el periodo de 1970 – 2018, para ello se sigue el modelo desarrollado por Robert Lucas. Se emplean diversas fuentes de información provenientes de los principales organismos oficiales tales como el BCRP, INEI y el Banco Mundial. Los resultados encontrados indican que el capital humano no ha tenido el impacto esperado en el crecimiento económico peruano, situación que no condice con la evidencia empírica. Parte de la explicación de estos resultados radica en que existe un bajo nivel de productividad del trabajador, la calidad educativa tiene falencias graves al no ser de calidad y al no haberse continuado con las reformas en el sector educación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).