Factores maternos y fetales asociados al sufrimiento fetal agudo en el Hospital Sergio E. Bernales 2020

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar los factores maternos y fetales asociados al Sufrimiento fetal agudo en el hospital Sergio E. Bernales 2020. Método: Investigación cuantitativa, no experimental de casos y controles. Población: Conformada por todas las gestantes de 37 a 40 semanas y fueron 3635. Muestra: Co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Perez, Arianna Antuane
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8345
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sufrimiento fetal
Mujeres embarazadas
Recién nacido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar los factores maternos y fetales asociados al Sufrimiento fetal agudo en el hospital Sergio E. Bernales 2020. Método: Investigación cuantitativa, no experimental de casos y controles. Población: Conformada por todas las gestantes de 37 a 40 semanas y fueron 3635. Muestra: Conformada por 150 gestantes que presentaron Sufrimiento fetal agudo al cual se le aplicó la fórmula estadística y se obtuvo 75 gestantes con diagnóstico de Sufrimiento fetal agudo (grupo caso), 75 que no presentaron Sufrimiento fetal agudo (grupo control). Muestreo: No probabilístico Resultados: Factores maternos estuvo asociado con el Sufrimiento fetal agudo en relación a la paridad; multíparas 54,7% casos y 94,7% controles con un OR = 14,720 [4,875 – 44,444], presentaron trabajo de parto prolongado 18,7% casos y 6,7% controles con un OR = 3,213 [1,094 – 9,436] y rotura prematura de membranas presentaron 28,0% casos y 12,0% controles con un OR = 2,852 [1,207 – 6,737] Conclusión: Se acepta la hipótesis, existen factores maternos asociados al Sufrimiento fetal agudo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).