Revascularización miocárdica por mini toracotomía hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins 2012-2016

Descripción del Articulo

La revascularización miocárdica por mini toracotomía izquierda es una técnica que va demostrando buenos resultados. El objetivo de este estudio fue determinar los resultados en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de 2012 a 2016. El estudio es observacional, descriptivo – serie de casos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Vizcarra, Carlos Fredy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3958
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Revascularización miocárdica
Toracotomía
617.9 - Cirugía operatoria y campos especiales de la cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_db9c90dcb581e37fa026042cf8138a1a
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3958
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Alfaro Fernandez, Paul RubénQuispe Vizcarra, Carlos FredyQuispe Vizcarra, Carlos Fredy2018-10-01T11:34:13Z2018-10-01T11:34:13Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3958La revascularización miocárdica por mini toracotomía izquierda es una técnica que va demostrando buenos resultados. El objetivo de este estudio fue determinar los resultados en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de 2012 a 2016. El estudio es observacional, descriptivo – serie de casos, trasversal y retrospectivo. Fueron incluidos 30 pacientes sometidos a revascularización miocárdica por mini toracotomía izquierda, para el procesamiento y análisis estadístico se utilizó un software estadístico. En promedio, la edad fue de 70,8 años, fracción de eyección fue de 56,1%, Euroscore fue de 0,99% y el 86,7% fue de sexo masculino. La hipertensión arterial sistémica 70%; Diabetes mellitus 50% e Infarto cardiaco previo 33%. Se realizó, un solo puente coronario 70%, un caso con circulación extracorporea y una conversión a esternotomía. En promedio el tiempo de disección de la arteria mamaria interna izquierda fue de 44,7 min; el tiempo de oclusión de la arteria coronaria 23,3 min y el tiempo quirúrgico 216,3 horas. El sangrado posquirúrgico fue de 147,7 ml, sin ningún caso re exploración, se transfundieron 0,57 unidades de paquetes globulares. Las complicaciones posoperatorias más frecuentes fueron la atelectasia en 56,7%, derrame pleural 20%. El tiempo de estancia hospitalaria posquirúrgica fue de 8,9 días y no hubo mortalidad posquirúrgica. Se concluyó que la revascularización miocárdica por mini toracotomía en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins tiene resultados comparables a estudios internacionales.42 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPRevascularización miocárdicaToracotomía617.9 - Cirugía operatoria y campos especiales de la cirugíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Revascularización miocárdica por mini toracotomía hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins 2012-2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoCirugía de Tórax y Cardiovascularhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3958/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALquispe_vcf.pdfquispe_vcf.pdfTexto completoapplication/pdf1307646https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3958/3/quispe_vcf.pdf7017f6f360c7b763a6dc8cc582b7ffb1MD53TEXTquispe_vcf.pdf.txtquispe_vcf.pdf.txtExtracted texttext/plain51253https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3958/4/quispe_vcf.pdf.txt379d369d78a3d21cab333b22548f4be2MD54THUMBNAILquispe_vcf.pdf.jpgquispe_vcf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5032https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3958/5/quispe_vcf.pdf.jpg1205a750cc55c4b10a497c99f7922c01MD5520.500.12727/3958oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/39582020-01-03 01:31:31.742REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Revascularización miocárdica por mini toracotomía hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins 2012-2016
title Revascularización miocárdica por mini toracotomía hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins 2012-2016
spellingShingle Revascularización miocárdica por mini toracotomía hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins 2012-2016
Quispe Vizcarra, Carlos Fredy
Revascularización miocárdica
Toracotomía
617.9 - Cirugía operatoria y campos especiales de la cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Revascularización miocárdica por mini toracotomía hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins 2012-2016
title_full Revascularización miocárdica por mini toracotomía hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins 2012-2016
title_fullStr Revascularización miocárdica por mini toracotomía hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins 2012-2016
title_full_unstemmed Revascularización miocárdica por mini toracotomía hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins 2012-2016
title_sort Revascularización miocárdica por mini toracotomía hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins 2012-2016
dc.creator.none.fl_str_mv Quispe Vizcarra, Carlos Fredy
author Quispe Vizcarra, Carlos Fredy
author_facet Quispe Vizcarra, Carlos Fredy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alfaro Fernandez, Paul Rubén
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Vizcarra, Carlos Fredy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Revascularización miocárdica
Toracotomía
topic Revascularización miocárdica
Toracotomía
617.9 - Cirugía operatoria y campos especiales de la cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 617.9 - Cirugía operatoria y campos especiales de la cirugía
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description La revascularización miocárdica por mini toracotomía izquierda es una técnica que va demostrando buenos resultados. El objetivo de este estudio fue determinar los resultados en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de 2012 a 2016. El estudio es observacional, descriptivo – serie de casos, trasversal y retrospectivo. Fueron incluidos 30 pacientes sometidos a revascularización miocárdica por mini toracotomía izquierda, para el procesamiento y análisis estadístico se utilizó un software estadístico. En promedio, la edad fue de 70,8 años, fracción de eyección fue de 56,1%, Euroscore fue de 0,99% y el 86,7% fue de sexo masculino. La hipertensión arterial sistémica 70%; Diabetes mellitus 50% e Infarto cardiaco previo 33%. Se realizó, un solo puente coronario 70%, un caso con circulación extracorporea y una conversión a esternotomía. En promedio el tiempo de disección de la arteria mamaria interna izquierda fue de 44,7 min; el tiempo de oclusión de la arteria coronaria 23,3 min y el tiempo quirúrgico 216,3 horas. El sangrado posquirúrgico fue de 147,7 ml, sin ningún caso re exploración, se transfundieron 0,57 unidades de paquetes globulares. Las complicaciones posoperatorias más frecuentes fueron la atelectasia en 56,7%, derrame pleural 20%. El tiempo de estancia hospitalaria posquirúrgica fue de 8,9 días y no hubo mortalidad posquirúrgica. Se concluyó que la revascularización miocárdica por mini toracotomía en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins tiene resultados comparables a estudios internacionales.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-01T11:34:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-01T11:34:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3958
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3958
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 42 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3958/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3958/3/quispe_vcf.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3958/4/quispe_vcf.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3958/5/quispe_vcf.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
7017f6f360c7b763a6dc8cc582b7ffb1
379d369d78a3d21cab333b22548f4be2
1205a750cc55c4b10a497c99f7922c01
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845621767456948224
score 12.716248
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).