Estrategias de importación y su relación con la rentabilidad de una empresa comercializadora de equipos de protección personal, Lima 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre las estrategias de importación y la rentabilidad de una empresa comercializadora de equipos de protección personal. La investigación fue de tipo aplicada, con alcance correlacional, enfoque cuantitativo y di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anchante Tovar, Leonardo Gabriel, Jimenez Huaylla, Lindsay Winnie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17758
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de importación
Rentabilidad financiera
Rentabilidad económica
Rentabilidad sobre ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre las estrategias de importación y la rentabilidad de una empresa comercializadora de equipos de protección personal. La investigación fue de tipo aplicada, con alcance correlacional, enfoque cuantitativo y diseño no experimental, la muestra estuvo conformada por 22 empleados del área de logística, importaciones y finanzas de la empresa, a los cuales se les aplicó dos cuestionarios, el primero, para medir la variable estrategias de importación, compuesto por 28 preguntas cerradas, y, el segundo, para medir la variable rentabilidad, compuesto por 13 preguntas cerradas, ambos que fueron evaluados con una escala de Likert de 5 puntos. Los resultados de la investigación indican que existe una correlación baja entre las estrategias de importación y la rentabilidad financiera en esta empresa comercializadora de equipos de protección personal, puesto que se obtuvo un valor de significancia p = 0.110, de igual manera, se encontró una baja relación entre las estrategias de importación y la rentabilidad económica, con un valor de significancia p = 0.850, de forma similar, los resultados mostraron una baja relación entre las estrategias de importación y la rentabilidad sobre venta, con un valor de significancia p = 0.251. Se concluye que existe una baja relación entre las estrategias de importación y la rentabilidad de la empresa, dado que el valor de significancia obtenido es de 0.465
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).