Modelamiento hidrológico e hidráulico para el prediseño de la defensa ribereña en el tramo km 55+471 al tramo km 58+081 del río Mosna ubicado en el distrito San Marcos – Provincia de Huari – Departamento de Áncash

Descripción del Articulo

Entre los eventos hidrológicos de la sierra central, ocurren irregulares precipitaciones pluviales, que provocan máximas crecidas en los ríos y ocasionan inundaciones en zonas vulnerables. En la presente tesis, el objetivo general fue determinar la influencia del modelamiento hidrológico e hidráulic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Loyola, Carlos Teofilo, Vega Ramirez, Nila Yobana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelamiento hidrológico
Prediseño
Defensa ribereña
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Entre los eventos hidrológicos de la sierra central, ocurren irregulares precipitaciones pluviales, que provocan máximas crecidas en los ríos y ocasionan inundaciones en zonas vulnerables. En la presente tesis, el objetivo general fue determinar la influencia del modelamiento hidrológico e hidráulico para el prediseño de la defensa ribereña en el tramo km 55+471 al tramo km 58+081 del río Mosna, ubicado en el distrito San Marcos (provincia de Huari, departamento de Áncash). La metodología empleada es descriptiva, explicativa y de tipo no experimental, mediante el modelamiento hidrológico e hidráulico para evaluar el comportamiento del encauzamiento del flujo del río Mosna. La muestra fue extraída de la cuenca del río Mosna, ubicado en el departamento de Áncash. Se realizaron simulaciones hidrológicas con periodos de retorno de 10, 100 y 500 años, y simulaciones hidráulicas con el apoyo de los programas HEC-HMS y HEC-RAS. El caudal máximo para un periodo de retorno Tr= 10 años es 2423.4 m3/s, para un Tr= 100 años es 3384.1 m3/s y para un Tr= 500 años es 4340.1 m3/s. Se concluye que el prediseño de la defensa ribereña toma ciertas medidas de un modelo hidráulico que contempla una altura total de 17.60 m, 4.60 m de altura de socavación, 13.00 m de altura de dique, un ancho de corona de 13 m, ancho base de 49 m. Se recomienda que sea de tipo continuo por las características de la zona de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).