El ejercicio del derecho fundamental a cambiar de religión en las entidades religiosas constituidas como asociaciones privadas, y su garantía por el Estado en el marco del principio de laicidad
Descripción del Articulo
Las convicciones religiosas respecto a la divinidad, y el camino a seguir para obtener la salvación, son parte esencial de la persona, como también lo es la decisión de apartarse o cambiar de creencias y prácticas religiosas, o decidir no tener ninguna. Son la expresión más plena de su libertad y as...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16996 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16996 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Religión Derechos fundamentales Libertad religiosa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
USMP_d6f6cfcebb6a22a26a55f30624038c64 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16996 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El ejercicio del derecho fundamental a cambiar de religión en las entidades religiosas constituidas como asociaciones privadas, y su garantía por el Estado en el marco del principio de laicidad |
| title |
El ejercicio del derecho fundamental a cambiar de religión en las entidades religiosas constituidas como asociaciones privadas, y su garantía por el Estado en el marco del principio de laicidad |
| spellingShingle |
El ejercicio del derecho fundamental a cambiar de religión en las entidades religiosas constituidas como asociaciones privadas, y su garantía por el Estado en el marco del principio de laicidad Alvarez Carpentier, Teresa Mercedes Religión Derechos fundamentales Libertad religiosa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
El ejercicio del derecho fundamental a cambiar de religión en las entidades religiosas constituidas como asociaciones privadas, y su garantía por el Estado en el marco del principio de laicidad |
| title_full |
El ejercicio del derecho fundamental a cambiar de religión en las entidades religiosas constituidas como asociaciones privadas, y su garantía por el Estado en el marco del principio de laicidad |
| title_fullStr |
El ejercicio del derecho fundamental a cambiar de religión en las entidades religiosas constituidas como asociaciones privadas, y su garantía por el Estado en el marco del principio de laicidad |
| title_full_unstemmed |
El ejercicio del derecho fundamental a cambiar de religión en las entidades religiosas constituidas como asociaciones privadas, y su garantía por el Estado en el marco del principio de laicidad |
| title_sort |
El ejercicio del derecho fundamental a cambiar de religión en las entidades religiosas constituidas como asociaciones privadas, y su garantía por el Estado en el marco del principio de laicidad |
| author |
Alvarez Carpentier, Teresa Mercedes |
| author_facet |
Alvarez Carpentier, Teresa Mercedes |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Urbina Lovon, Erick Edwin |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarez Carpentier, Teresa Mercedes |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Religión Derechos fundamentales Libertad religiosa |
| topic |
Religión Derechos fundamentales Libertad religiosa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
Las convicciones religiosas respecto a la divinidad, y el camino a seguir para obtener la salvación, son parte esencial de la persona, como también lo es la decisión de apartarse o cambiar de creencias y prácticas religiosas, o decidir no tener ninguna. Son la expresión más plena de su libertad y así lo valora el ordenamiento jurídico peruano, al reconocer el derecho fundamental a la libertad de religión, sin injerencias o presiones del Estado o de particulares. Este reconocimiento constitucional y legal es pleno, y por ende, comprende el derecho a cambiar de religión o a decidir no tener ninguna, de acuerdo a lo expresado en los tratados internacionales sobre derechos humanos ratificados por el Perú y a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional como máximo intérprete de la Constitución Política del Perú. Tal cambio es personal y voluntario, lo cual implica que no debe estar sujeto a condiciones, requisitos o a la voluntad de autoridades u organizaciones, y, en el aspecto externo, se materializa a través de la renuncia a la organización religiosa a la cual se pertenece. En la presente investigación se analiza el tratamiento jurídico de la renuncia a la organización religiosa, en los Estatutos de sociedades civiles de derecho privado, inscritas en el Registro de Entidades Religiosas -RER administrado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; concluyendo que la renuncia en estas asociaciones, en los casos de la muestra que se citan, está sujeta a la aprobación de órganos societarios, o al cumplimiento de requisitos, o está regulada en otros documentos o instrumentos de la organización distintos al estatuto, o no está regulada; y reflejan el tratamiento discrecional de la renuncia del asociado o miembro, por las iglesias organizadas como asociaciones de derecho civil; lo cual es contrario a los alcances del derecho fundamental a la libertad religiosa, en el extremo que comprende el derecho al libre cambio de religión; motivo por el cual señalamos las acciones legales que puede impulsar el miembro o asociado que se vea afectado, y la propuesta normativa correspondiente a evaluar y aprobar por el Estado, para un tratamiento general del tema. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-01T16:43:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-01T16:43:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/16996 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/16996 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
94 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16996/1/alvarez_ctm.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16996/2/f_alvarez_ctm.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16996/3/r_alvarez_ctm.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16996/4/a_alvarez_ctm.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16996/5/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16996/6/alvarez_ctm.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16996/8/f_alvarez_ctm.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16996/10/r_alvarez_ctm.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16996/12/a_alvarez_ctm.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16996/7/alvarez_ctm.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16996/9/f_alvarez_ctm.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16996/11/r_alvarez_ctm.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16996/13/a_alvarez_ctm.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9e4618814ce1be822ede3bab7a7f3b23 68b4042e0bc198953d5007c4a7a2ee93 56366022e3ec27ce22353955d72db186 32fe6a64b31103ab91f1f0f8f060de4e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 46fb31e486251f3189dad7f47ceb8498 5a88cd45b4e44788a4bd68413024ed40 d45e1451ec97e78ea1611819c4a34450 4b1821eabc462cd43f5f00a300e5b815 57adb7f65f8741834952c9b40a2143a5 7d085354d401dc9eff68143aa662f7b4 fcdce15baae29e6a7457cf1eeb3a1d33 ac63f5bcb8229cea4c21d438fb5e9c7b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1848793445473189888 |
| spelling |
Urbina Lovon, Erick EdwinAlvarez Carpentier, Teresa Mercedes2025-04-01T16:43:51Z2025-04-01T16:43:51Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12727/16996Las convicciones religiosas respecto a la divinidad, y el camino a seguir para obtener la salvación, son parte esencial de la persona, como también lo es la decisión de apartarse o cambiar de creencias y prácticas religiosas, o decidir no tener ninguna. Son la expresión más plena de su libertad y así lo valora el ordenamiento jurídico peruano, al reconocer el derecho fundamental a la libertad de religión, sin injerencias o presiones del Estado o de particulares. Este reconocimiento constitucional y legal es pleno, y por ende, comprende el derecho a cambiar de religión o a decidir no tener ninguna, de acuerdo a lo expresado en los tratados internacionales sobre derechos humanos ratificados por el Perú y a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional como máximo intérprete de la Constitución Política del Perú. Tal cambio es personal y voluntario, lo cual implica que no debe estar sujeto a condiciones, requisitos o a la voluntad de autoridades u organizaciones, y, en el aspecto externo, se materializa a través de la renuncia a la organización religiosa a la cual se pertenece. En la presente investigación se analiza el tratamiento jurídico de la renuncia a la organización religiosa, en los Estatutos de sociedades civiles de derecho privado, inscritas en el Registro de Entidades Religiosas -RER administrado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; concluyendo que la renuncia en estas asociaciones, en los casos de la muestra que se citan, está sujeta a la aprobación de órganos societarios, o al cumplimiento de requisitos, o está regulada en otros documentos o instrumentos de la organización distintos al estatuto, o no está regulada; y reflejan el tratamiento discrecional de la renuncia del asociado o miembro, por las iglesias organizadas como asociaciones de derecho civil; lo cual es contrario a los alcances del derecho fundamental a la libertad religiosa, en el extremo que comprende el derecho al libre cambio de religión; motivo por el cual señalamos las acciones legales que puede impulsar el miembro o asociado que se vea afectado, y la propuesta normativa correspondiente a evaluar y aprobar por el Estado, para un tratamiento general del tema.application/pdf94 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPReligiónDerechos fundamentalesLibertad religiosahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02El ejercicio del derecho fundamental a cambiar de religión en las entidades religiosas constituidas como asociaciones privadas, y su garantía por el Estado en el marco del principio de laicidadinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestra en Gestión PúblicaUniversidad de San Martín de Porres. Instituto de Gobierno y de Gestión Pública. Unidad de PosgradoGestión Pública44496338https://orcid.org/0000-0003-3521-860007472360417477Oblitas Villalobos, William JesusRoel Alva, Luis AndresMatos Flores-Guerra, Javier Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALalvarez_ctm.pdfalvarez_ctm.pdfTrabajoapplication/pdf1025803https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16996/1/alvarez_ctm.pdf9e4618814ce1be822ede3bab7a7f3b23MD51f_alvarez_ctm.pdff_alvarez_ctm.pdfAutorizaciónapplication/pdf214774https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16996/2/f_alvarez_ctm.pdf68b4042e0bc198953d5007c4a7a2ee93MD52r_alvarez_ctm.pdfr_alvarez_ctm.pdfSimilitudapplication/pdf752012https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16996/3/r_alvarez_ctm.pdf56366022e3ec27ce22353955d72db186MD53a_alvarez_ctm.pdfa_alvarez_ctm.pdfActaapplication/pdf256204https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16996/4/a_alvarez_ctm.pdf32fe6a64b31103ab91f1f0f8f060de4eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16996/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTalvarez_ctm.pdf.txtalvarez_ctm.pdf.txtExtracted texttext/plain152121https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16996/6/alvarez_ctm.pdf.txt46fb31e486251f3189dad7f47ceb8498MD56f_alvarez_ctm.pdf.txtf_alvarez_ctm.pdf.txtExtracted texttext/plain4062https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16996/8/f_alvarez_ctm.pdf.txt5a88cd45b4e44788a4bd68413024ed40MD58r_alvarez_ctm.pdf.txtr_alvarez_ctm.pdf.txtExtracted texttext/plain159441https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16996/10/r_alvarez_ctm.pdf.txtd45e1451ec97e78ea1611819c4a34450MD510a_alvarez_ctm.pdf.txta_alvarez_ctm.pdf.txtExtracted texttext/plain1720https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16996/12/a_alvarez_ctm.pdf.txt4b1821eabc462cd43f5f00a300e5b815MD512THUMBNAILalvarez_ctm.pdf.jpgalvarez_ctm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5617https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16996/7/alvarez_ctm.pdf.jpg57adb7f65f8741834952c9b40a2143a5MD57f_alvarez_ctm.pdf.jpgf_alvarez_ctm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7282https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16996/9/f_alvarez_ctm.pdf.jpg7d085354d401dc9eff68143aa662f7b4MD59r_alvarez_ctm.pdf.jpgr_alvarez_ctm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4905https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16996/11/r_alvarez_ctm.pdf.jpgfcdce15baae29e6a7457cf1eeb3a1d33MD511a_alvarez_ctm.pdf.jpga_alvarez_ctm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7849https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16996/13/a_alvarez_ctm.pdf.jpgac63f5bcb8229cea4c21d438fb5e9c7bMD51320.500.12727/16996oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/169962025-04-02 03:03:45.177REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.074325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).