La violencia contra las mujeres en las universidades peruanas: Prevalencia e impacto en la productividad académica en las facultades de ciencias empresariales e ingeniería

Descripción del Articulo

Mediante una encuesta estructurada aplicada a una muestra de 6,964 estudiantes universitarios (3,508 mujeres y 3,456 hombres) provenientes de 34 universidades en 22 regiones del país, se determina el impacto académico de la violencia contra las mujeres en relaciones de pareja (VcM). El 65% de estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vara Horna, Arístides Alfredo, López-Odar, Dennis Rolando, Alemán Gonzáles, Leonid, Asencios González, Zaida, Bailón Miranda, Yanet, Bayona Ruíz, Benjamín, Chafloque Céspedes, Raquel, Chuchón Ochoa, Giovanna, Chuquillanqui Salas, César, De la Cruz Valdiviano, Carlos, Díaz Rosillo, Alberto, Estrada Merino, Alfredo, Estrada Sánchez, Paola, Fernández Vizcarra, Luís, Gálvez Molina, Jorge, Gavidia Canaquir, Mirella, García Figueroa, María Elena, Gómez Chávez, Amanda, Huamani Cayllahua, Josué, Morocho Ruíz, Juan Daniel, Motta Flores, Madalyne, Nacarino Díaz, Janeth, Nolasco Carbajal, Elio, Ortiz Castro, Gustavo, Oyola Ancajima, Rossana, Pasaca Apaza, Diana, Paz Vílchez, Eber, Peláez Avalos, Juan, Portuguez Soto, Teófilo, Peña Huamán, Roger, Puelles Gonzales, Franklin, Querevalú Morante, Carlos, Quincho Zevallos, Héctor, Quispe Roque, Diana, Quispe Mendoza, Roberto, Reymer Morales, Daría, Rocchetti Herrera, Luís, Rodríguez Chokewanca, Ingrid, Saldaña Acosta, Omar, Santi Huaranca, Inés, Samamé Castillo, Juan, Vásquez Huatay, Kelly, Ventura Huamán, Ruth
Formato: libro
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2506
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discriminación sexual contra la mujer
Derechos de la mujer
Educación de la mujer
Igualdad en la educación
376 - Educación de las mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USMP_d68be63eba4567042a948cc16e85693c
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2506
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv La violencia contra las mujeres en las universidades peruanas: Prevalencia e impacto en la productividad académica en las facultades de ciencias empresariales e ingeniería
title La violencia contra las mujeres en las universidades peruanas: Prevalencia e impacto en la productividad académica en las facultades de ciencias empresariales e ingeniería
spellingShingle La violencia contra las mujeres en las universidades peruanas: Prevalencia e impacto en la productividad académica en las facultades de ciencias empresariales e ingeniería
Vara Horna, Arístides Alfredo
Discriminación sexual contra la mujer
Derechos de la mujer
Educación de la mujer
Igualdad en la educación
376 - Educación de las mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La violencia contra las mujeres en las universidades peruanas: Prevalencia e impacto en la productividad académica en las facultades de ciencias empresariales e ingeniería
title_full La violencia contra las mujeres en las universidades peruanas: Prevalencia e impacto en la productividad académica en las facultades de ciencias empresariales e ingeniería
title_fullStr La violencia contra las mujeres en las universidades peruanas: Prevalencia e impacto en la productividad académica en las facultades de ciencias empresariales e ingeniería
title_full_unstemmed La violencia contra las mujeres en las universidades peruanas: Prevalencia e impacto en la productividad académica en las facultades de ciencias empresariales e ingeniería
title_sort La violencia contra las mujeres en las universidades peruanas: Prevalencia e impacto en la productividad académica en las facultades de ciencias empresariales e ingeniería
dc.creator.none.fl_str_mv Chafloque Céspedes, Raquel
author Vara Horna, Arístides Alfredo
author_facet Vara Horna, Arístides Alfredo
López-Odar, Dennis Rolando
Alemán Gonzáles, Leonid
Asencios González, Zaida
Bailón Miranda, Yanet
Bayona Ruíz, Benjamín
Chafloque Céspedes, Raquel
Chuchón Ochoa, Giovanna
Chuquillanqui Salas, César
De la Cruz Valdiviano, Carlos
Díaz Rosillo, Alberto
Estrada Merino, Alfredo
Estrada Sánchez, Paola
Fernández Vizcarra, Luís
Gálvez Molina, Jorge
Gavidia Canaquir, Mirella
García Figueroa, María Elena
Gómez Chávez, Amanda
Huamani Cayllahua, Josué
Morocho Ruíz, Juan Daniel
Motta Flores, Madalyne
Nacarino Díaz, Janeth
Nolasco Carbajal, Elio
Ortiz Castro, Gustavo
Oyola Ancajima, Rossana
Pasaca Apaza, Diana
Paz Vílchez, Eber
Peláez Avalos, Juan
Portuguez Soto, Teófilo
Peña Huamán, Roger
Puelles Gonzales, Franklin
Querevalú Morante, Carlos
Quincho Zevallos, Héctor
Quispe Roque, Diana
Quispe Mendoza, Roberto
Reymer Morales, Daría
Rocchetti Herrera, Luís
Rodríguez Chokewanca, Ingrid
Saldaña Acosta, Omar
Santi Huaranca, Inés
Samamé Castillo, Juan
Vásquez Huatay, Kelly
Ventura Huamán, Ruth
author_role author
author2 López-Odar, Dennis Rolando
Alemán Gonzáles, Leonid
Asencios González, Zaida
Bailón Miranda, Yanet
Bayona Ruíz, Benjamín
Chafloque Céspedes, Raquel
Chuchón Ochoa, Giovanna
Chuquillanqui Salas, César
De la Cruz Valdiviano, Carlos
Díaz Rosillo, Alberto
Estrada Merino, Alfredo
Estrada Sánchez, Paola
Fernández Vizcarra, Luís
Gálvez Molina, Jorge
Gavidia Canaquir, Mirella
García Figueroa, María Elena
Gómez Chávez, Amanda
Huamani Cayllahua, Josué
Morocho Ruíz, Juan Daniel
Motta Flores, Madalyne
Nacarino Díaz, Janeth
Nolasco Carbajal, Elio
Ortiz Castro, Gustavo
Oyola Ancajima, Rossana
Pasaca Apaza, Diana
Paz Vílchez, Eber
Peláez Avalos, Juan
Portuguez Soto, Teófilo
Peña Huamán, Roger
Puelles Gonzales, Franklin
Querevalú Morante, Carlos
Quincho Zevallos, Héctor
Quispe Roque, Diana
Quispe Mendoza, Roberto
Reymer Morales, Daría
Rocchetti Herrera, Luís
Rodríguez Chokewanca, Ingrid
Saldaña Acosta, Omar
Santi Huaranca, Inés
Samamé Castillo, Juan
Vásquez Huatay, Kelly
Ventura Huamán, Ruth
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vara Horna, Arístides Alfredo
López-Odar, Dennis Rolando
Alemán Gonzáles, Leonid
Asencios González, Zaida
Bailón Miranda, Yanet
Bayona Ruíz, Benjamín
Chafloque Céspedes, Raquel
Chuchón Ochoa, Giovanna
Chuquillanqui Salas, César
De la Cruz Valdiviano, Carlos
Díaz Rosillo, Alberto
Estrada Merino, Alfredo
Estrada Sánchez, Paola
Fernández Vizcarra, Luís
Gálvez Molina, Jorge
Gavidia Canaquir, Mirella
García Figueroa, María Elena
Gómez Chávez, Amanda
Huamani Cayllahua, Josué
Morocho Ruíz, Juan Daniel
Motta Flores, Madalyne
Nacarino Díaz, Janeth
Nolasco Carbajal, Elio
Ortiz Castro, Gustavo
Oyola Ancajima, Rossana
Pasaca Apaza, Diana
Paz Vílchez, Eber
Peláez Avalos, Juan
Portuguez Soto, Teófilo
Peña Huamán, Roger
Puelles Gonzales, Franklin
Querevalú Morante, Carlos
Quincho Zevallos, Héctor
Quispe Roque, Diana
Quispe Mendoza, Roberto
Reymer Morales, Daría
Rocchetti Herrera, Luís
Rodríguez Chokewanca, Ingrid
Saldaña Acosta, Omar
Santi Huaranca, Inés
Samamé Castillo, Juan
Vásquez Huatay, Kelly
Ventura Huamán, Ruth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Discriminación sexual contra la mujer
Derechos de la mujer
Educación de la mujer
Igualdad en la educación
topic Discriminación sexual contra la mujer
Derechos de la mujer
Educación de la mujer
Igualdad en la educación
376 - Educación de las mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 376 - Educación de las mujeres
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Mediante una encuesta estructurada aplicada a una muestra de 6,964 estudiantes universitarios (3,508 mujeres y 3,456 hombres) provenientes de 34 universidades en 22 regiones del país, se determina el impacto académico de la violencia contra las mujeres en relaciones de pareja (VcM). El 65% de estudiantes mujeres han sido atacadas por sus parejas o exparejas y el 67.1% de estudiantes hombres ha agredido a su pareja o expareja, al menos una vez en su relación. Considerando solo el último año, el 47.8% de mujeres ha sido agredida por su pareja, con un promedio de 20 ataques por año, generando una pérdida promedio de 20.4 días de clase al año, por ausentismo y presentismo, y 19.3 incidentes críticos de disminución de rendimiento y amonestación social de colegas y profesoras/es. Por causa de la violencia contra las mujeres en relaciones de pareja, existiría una pérdida anual de 14 millones 810 mil días de productividad académica (días de clase perdidos), valor equivalente a 15,428 personas que dejarían de estudiar a tiempo completo, al año.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-30T10:07:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-30T10:07:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:978-612-4221-53-8
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2506
identifier_str_mv urn:isbn:978-612-4221-53-8
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2506
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 97 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres. GIZ
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2506/1/VCM%20Universidades_%202017.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2506/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2506/3/VCM%20Universidades_%202017.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2506/4/VCM%20Universidades_%202017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 74a849357a092c6ffd696ced39774101
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
3cc93f18e03de0d26d3a487be6d92c78
eea3d34c8d6dff5676b18341ac92225f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1847524527534243840
spelling Vara Horna, Arístides AlfredoLópez-Odar, Dennis RolandoAlemán Gonzáles, LeonidAsencios González, ZaidaBailón Miranda, YanetBayona Ruíz, BenjamínChafloque Céspedes, RaquelChuchón Ochoa, GiovannaChuquillanqui Salas, CésarDe la Cruz Valdiviano, CarlosDíaz Rosillo, AlbertoEstrada Merino, AlfredoEstrada Sánchez, PaolaFernández Vizcarra, LuísGálvez Molina, JorgeGavidia Canaquir, MirellaGarcía Figueroa, María ElenaGómez Chávez, AmandaHuamani Cayllahua, JosuéMorocho Ruíz, Juan DanielMotta Flores, MadalyneNacarino Díaz, JanethNolasco Carbajal, ElioOrtiz Castro, GustavoOyola Ancajima, RossanaPasaca Apaza, DianaPaz Vílchez, EberPeláez Avalos, JuanPortuguez Soto, TeófiloPeña Huamán, RogerPuelles Gonzales, FranklinQuerevalú Morante, CarlosQuincho Zevallos, HéctorQuispe Roque, DianaQuispe Mendoza, RobertoReymer Morales, DaríaRocchetti Herrera, LuísRodríguez Chokewanca, IngridSaldaña Acosta, OmarSanti Huaranca, InésSamamé Castillo, JuanVásquez Huatay, KellyVentura Huamán, RuthChafloque Céspedes, Raquel2017-03-30T10:07:19Z2017-03-30T10:07:19Z2016urn:isbn:978-612-4221-53-8https://hdl.handle.net/20.500.12727/2506Mediante una encuesta estructurada aplicada a una muestra de 6,964 estudiantes universitarios (3,508 mujeres y 3,456 hombres) provenientes de 34 universidades en 22 regiones del país, se determina el impacto académico de la violencia contra las mujeres en relaciones de pareja (VcM). El 65% de estudiantes mujeres han sido atacadas por sus parejas o exparejas y el 67.1% de estudiantes hombres ha agredido a su pareja o expareja, al menos una vez en su relación. Considerando solo el último año, el 47.8% de mujeres ha sido agredida por su pareja, con un promedio de 20 ataques por año, generando una pérdida promedio de 20.4 días de clase al año, por ausentismo y presentismo, y 19.3 incidentes críticos de disminución de rendimiento y amonestación social de colegas y profesoras/es. Por causa de la violencia contra las mujeres en relaciones de pareja, existiría una pérdida anual de 14 millones 810 mil días de productividad académica (días de clase perdidos), valor equivalente a 15,428 personas que dejarían de estudiar a tiempo completo, al año.97 p.spaUniversidad de San Martín de Porres. GIZPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPDiscriminación sexual contra la mujerDerechos de la mujerEducación de la mujerIgualdad en la educación376 - Educación de las mujereshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La violencia contra las mujeres en las universidades peruanas: Prevalencia e impacto en la productividad académica en las facultades de ciencias empresariales e ingenieríainfo:eu-repo/semantics/bookAdministraciónUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos HumanosAdministraciónORIGINALVCM Universidades_ 2017.pdfVCM Universidades_ 2017.pdfTexto completoapplication/pdf2514406https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2506/1/VCM%20Universidades_%202017.pdf74a849357a092c6ffd696ced39774101MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2506/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTVCM Universidades_ 2017.pdf.txtVCM Universidades_ 2017.pdf.txtExtracted texttext/plain215783https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2506/3/VCM%20Universidades_%202017.pdf.txt3cc93f18e03de0d26d3a487be6d92c78MD53THUMBNAILVCM Universidades_ 2017.pdf.jpgVCM Universidades_ 2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8411https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2506/4/VCM%20Universidades_%202017.pdf.jpgeea3d34c8d6dff5676b18341ac92225fMD5420.500.12727/2506oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/25062024-05-20 15:26:09.46REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
score 13.084124
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).