Complicaciones maternas en gestantes con violencia de género atendidas en la Red Integrada de Salud de Villa María del Triunfo, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar cuáles son las complicaciones maternas en gestantes con violencia de género atendidas en la Red Integrada de Salud de Villa María del Triunfo, 2022. Método: Enfoque Cuantitativo; tipo descriptivo, de corte transversal y retrospectivo; población 45 gestantes, muestra confor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Olivares, Margot Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15494
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de género
Factores epidemiológicos
Complicaciones del embarazo.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar cuáles son las complicaciones maternas en gestantes con violencia de género atendidas en la Red Integrada de Salud de Villa María del Triunfo, 2022. Método: Enfoque Cuantitativo; tipo descriptivo, de corte transversal y retrospectivo; población 45 gestantes, muestra conformada por 32 gestantes. Resultados: Las características sociodemográficas predomino edad entre 18 a 29 años 59.4%, estado civil soltera 93.8%, grado de instrucción secundaria 56.3 %, nacionalidad peruana 96.9%, ocupación ama de casa 65.6%, las características obstétricas fueron multigesta 65.6 %, multípara 46.9%, las gestantes tienen entre 1 a 5 atenciones prenatales (insuficiente) 59.4%, no tenían ningún antecedente patológico 96.9%, complicaciones obstétricas tuvieron Infección de Tracto Urinario 43.8%, Anemia y no presentaron ninguna complicación materna 18.8%, sufrieron de aborto 15.6% y padecieron de Rotura Prematura de Membranas 3.1%. Conclusiones: La caracterización de las gestantes estudiadas nos revelan que las mujeres entre los 18 a 29 años, solteras, con secundaria completa, de nacionalidad peruana y amas de casa, multíparas, con atenciones prenatales insuficientes, sin antecedentes patológicos; y solo se observaron algunos casos de infección del tracto urinario, anemia, aborto, rotura prematura de membranas. Se evidencia que las gestantes víctimas de violencia sufren de estrés, mucha dificultad de resolver discusiones con su pareja, algunas manifestaron temor; sin embargo, refirieron no haberse sentido obligada a tener relaciones sexuales para evitar problemas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).