Tomosíntesis versus mamografía digital en el diagnóstico de cáncer de mama Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2016

Descripción del Articulo

Compara la efectividad de dos técnicas de diagnóstico por imágenes para la identificación de cáncer de mama, las cuales son mamografía digital versus tridimensional en una población peruana, las investigaciones encontrados son en poblaciones de diferentes países pero en nuestro país aún no se cuenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Espiche, Luis Alfonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3340
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mamografía
Ultrasonografía mamaria
Neoplasias de la mama
616.0757 - Radiología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_d3ffb9a5d78ae6d78a1166906842edbe
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3340
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Medina Gutiérrez, JorgeMedina Espiche, Luis AlfonsoMedina Espiche, Luis Alfonso2018-04-04T13:54:16Z2018-04-04T13:54:16Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3340Compara la efectividad de dos técnicas de diagnóstico por imágenes para la identificación de cáncer de mama, las cuales son mamografía digital versus tridimensional en una población peruana, las investigaciones encontrados son en poblaciones de diferentes países pero en nuestro país aún no se cuenta con evidencia científica que compruebe la efectividad y la experiencia que se tiene con este nuevo método de diagnóstico. Consiguientemente, para el estudio se seleccionarán historias clínicas e imágenes de pacientes que tengan un resultado histopatológico positivo y negativo para cáncer de mama, se utilizará el total de la población como muestra entre los meses de enero 2013 y julio 2014. Durante los siguientes meses del inicio del estudio los especialistas en radiología evaluarán las mamografías digitales en dos dimensiones en incidencias oblicua media lateral y cráneo caudal; asimismo, se evaluarán mamografías digitales en tres dimensiones, evaluando sus diversos signos y hallazgos, estableciendo un diagnóstico imagenológico por medio del sistema BIRADS, sistema que evalúa los signos mamográficos de las diversas lesiones y las clasifica dependiendo de la sospecha de malignidad que pueda presentar una lesión encontrada, ya que algunas de estas pacientes han sido evaluadas anteriormente por algunos de estos especialistas se seleccionarán imágenes que ellos no hayan diagnósticado con anterioridad y a su vez la historia clínica y las imágenes serán de total anonimidad.28 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPMamografíaUltrasonografía mamariaNeoplasias de la mama616.0757 - Radiologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Tomosíntesis versus mamografía digital en el diagnóstico de cáncer de mama Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en RadiologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoRadiologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3340/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALmedina_ela.pdfmedina_ela.pdfTexto completoapplication/pdf676872https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3340/3/medina_ela.pdf27d770cc389c80f237d599094d3458a4MD53TEXTmedina_ela.pdf.txtmedina_ela.pdf.txtExtracted texttext/plain33075https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3340/4/medina_ela.pdf.txt5af7fc01665e117050b91eabad3ff93dMD54THUMBNAILmedina_ela.pdf.jpgmedina_ela.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5151https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3340/5/medina_ela.pdf.jpg02bf9fd0bac74c845e3c8ae110638b0dMD5520.500.12727/3340oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/33402020-01-03 01:21:22.15REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tomosíntesis versus mamografía digital en el diagnóstico de cáncer de mama Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2016
title Tomosíntesis versus mamografía digital en el diagnóstico de cáncer de mama Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2016
spellingShingle Tomosíntesis versus mamografía digital en el diagnóstico de cáncer de mama Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2016
Medina Espiche, Luis Alfonso
Mamografía
Ultrasonografía mamaria
Neoplasias de la mama
616.0757 - Radiología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Tomosíntesis versus mamografía digital en el diagnóstico de cáncer de mama Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2016
title_full Tomosíntesis versus mamografía digital en el diagnóstico de cáncer de mama Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2016
title_fullStr Tomosíntesis versus mamografía digital en el diagnóstico de cáncer de mama Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2016
title_full_unstemmed Tomosíntesis versus mamografía digital en el diagnóstico de cáncer de mama Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2016
title_sort Tomosíntesis versus mamografía digital en el diagnóstico de cáncer de mama Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Medina Espiche, Luis Alfonso
author Medina Espiche, Luis Alfonso
author_facet Medina Espiche, Luis Alfonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Gutiérrez, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina Espiche, Luis Alfonso
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mamografía
Ultrasonografía mamaria
Neoplasias de la mama
topic Mamografía
Ultrasonografía mamaria
Neoplasias de la mama
616.0757 - Radiología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 616.0757 - Radiología
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Compara la efectividad de dos técnicas de diagnóstico por imágenes para la identificación de cáncer de mama, las cuales son mamografía digital versus tridimensional en una población peruana, las investigaciones encontrados son en poblaciones de diferentes países pero en nuestro país aún no se cuenta con evidencia científica que compruebe la efectividad y la experiencia que se tiene con este nuevo método de diagnóstico. Consiguientemente, para el estudio se seleccionarán historias clínicas e imágenes de pacientes que tengan un resultado histopatológico positivo y negativo para cáncer de mama, se utilizará el total de la población como muestra entre los meses de enero 2013 y julio 2014. Durante los siguientes meses del inicio del estudio los especialistas en radiología evaluarán las mamografías digitales en dos dimensiones en incidencias oblicua media lateral y cráneo caudal; asimismo, se evaluarán mamografías digitales en tres dimensiones, evaluando sus diversos signos y hallazgos, estableciendo un diagnóstico imagenológico por medio del sistema BIRADS, sistema que evalúa los signos mamográficos de las diversas lesiones y las clasifica dependiendo de la sospecha de malignidad que pueda presentar una lesión encontrada, ya que algunas de estas pacientes han sido evaluadas anteriormente por algunos de estos especialistas se seleccionarán imágenes que ellos no hayan diagnósticado con anterioridad y a su vez la historia clínica y las imágenes serán de total anonimidad.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-04T13:54:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-04T13:54:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3340
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3340
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 28 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3340/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3340/3/medina_ela.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3340/4/medina_ela.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3340/5/medina_ela.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
27d770cc389c80f237d599094d3458a4
5af7fc01665e117050b91eabad3ff93d
02bf9fd0bac74c845e3c8ae110638b0d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1847524507945795584
score 13.08396
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).