Propuesta de curso de capacitación de servicios en la nube; trabajo colaborativo en operaciones turísticas y desarrollo de consultorías basado en el cliente incógnito para mejorar el área de capacitaciones de la empresa Signal Proyectos Integrales Perú SAC

Descripción del Articulo

Signal Proyectos Integrales Perú Sac. Se desempeña como consultora de empresas en el ámbito turístico, especializándose en el área de soluciones empresariales bajo tecnología y capacitación de recursos humanos. Inicia sus operaciones en el mes de octubre del 2009 con la finalidad de brindar soporte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yi Chang Navarro, Francis Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4954
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio turístico
Promoción de turismo
Asesores de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:Signal Proyectos Integrales Perú Sac. Se desempeña como consultora de empresas en el ámbito turístico, especializándose en el área de soluciones empresariales bajo tecnología y capacitación de recursos humanos. Inicia sus operaciones en el mes de octubre del 2009 con la finalidad de brindar soporte a nuevos emprendimientos turísticos, inicialmente restaurantes, los que con el tiempo requirieron diversos servicios motivando los cambios actuales en la empresa. Desde hace dos décadas lanzar un emprendimiento comercial exitoso y sostenible como un restaurante no ha sido nada fácil, no solo por los problemas que se requiere en su inversión inicial y nuevas regulaciones, si no también aquellas motivadas por la gran competencia y la segmentación del mercado. El mercado del hospedaje y la restauración se hacen cada vez más competitivos, del mismo modo que las regulaciones en cuanto a gestión y tributación son cada vez más exigentes y apuntan al uso de nuevas formas de trabajo consideradas como buenas prácticas en los manuales del Mincetur.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).