Producción y comercialización de figuras con dioramas de anime a pedido en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

Propone realizar maquetas de manera personalizada con diseños únicos, no solo para coleccionistas sino también para eventos infantiles con una temática a elección del cliente, el cual es un tipo de maqueta que muestra figuras humanas, y todo el entorno del dibujo animado como punto focal de su compo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Luyo, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2706
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dioramas - Comercio
Industria de juguetes
Decoración y ornamentación
745 - Artes decorativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Propone realizar maquetas de manera personalizada con diseños únicos, no solo para coleccionistas sino también para eventos infantiles con una temática a elección del cliente, el cual es un tipo de maqueta que muestra figuras humanas, y todo el entorno del dibujo animado como punto focal de su composición, con el propósito de representar una escena determinada. El segmento de este mercado va dirigido no solo a niños, jóvenes y universitarios, sino a profesionales, los cuales han crecido viendo animes y por no pertenecer a la PEA (Población Económicamente Activa) no contaba con el capital para comprar estas figuras de su preferencia. Estos productos serán ha pedido y con una guía de los modelos y productos disponibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).