Resultado funcional de las fracturas intraarticulares AO tipo C del extremo distal del húmero en adultos tratados quirúrgicamente en el Hospital II-2 Tarapoto desde el año 2018 al 2022

Descripción del Articulo

Las fracturas del articulares del húmero distal son poco frecuentes y existen muchos factores que hacen que su tratamiento sea un desafío. Se revisaron nueve pacientes adultos tratados quirúrgicamente por fractura intrarticulares AO tipo C del húmero distal durante 4 años (2018-2022) en el Hospital...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beraún Coronel, Luis Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18519
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/18519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:fracturas intraarticulares
adultos tratados
Hospital II-2 Tarapoto
fractura de humero distal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Las fracturas del articulares del húmero distal son poco frecuentes y existen muchos factores que hacen que su tratamiento sea un desafío. Se revisaron nueve pacientes adultos tratados quirúrgicamente por fractura intrarticulares AO tipo C del húmero distal durante 4 años (2018-2022) en el Hospital II-2 Tarapoto con el objetivo principal de conocer su resultado funcional posquirúrgico. La edad promedio fue de 44.1 años (rango de 21- 60 años); el sexo femenino predominó con un 73 % sobre el 27 % sexo masculino; en su mayoría, fue el miembro superior izquierdo el afectado con 66,7 %; los tipos de fractura AO tipo C2 representaron el 44,4 %; los tipo C1, el 33,3% y el tipo C3, el 22,2 %; al 11.1 % se le realizó la reducción abierta y colocación de doble placa, y al 88.9 % se le agregó autoinjerto de cresta iliaca; en el 44 % de los pacientes, se tuvo un tiempo de estancia hospitalaria entre 1-7 días; se determinó que el resultado funcional acorde la Mayo Elbow Score fue excelente en el 55,6 % y en el 44,4 %,bueno; la principal molestia fue la prominencia del material de osteosíntesis en un 33,3 % de los pacientes. Se concluyó que el resultado funcional fue excelente de los pacientes con fracturas articulares del húmero distal AO tipo C tratados quirúrgicamente en el Hospital II-2 Tarapoto, mediante un abordaje posterior, doble placa en configuración ortogonal y osteotomía de Chevron.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).