Propuesta arquitectónica de una productora del vino para ampliar y mejorar la producción vitivinicola, en el distrito de Sunampe, provincia de Chincha, departamento de Ica
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad, la respuesta ante la necesidad de la creación de un espacio dedicado a mejorar los factores que engloban la producción vitivinícola en el distrito de Sunampe, desde el nivel de producción, hasta la inclusión del etnoturismo, otorgándole un nuevo enfoqu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15675 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15675 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productora del vino Etnoturismo Vendimia Identidad cultural local Producción vitivinícola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad, la respuesta ante la necesidad de la creación de un espacio dedicado a mejorar los factores que engloban la producción vitivinícola en el distrito de Sunampe, desde el nivel de producción, hasta la inclusión del etnoturismo, otorgándole un nuevo enfoque al concepto tradicional e industrial, así como la interrelación con el turismo vivencial, donde uno no solo es espectador, sino protagonista de una experiencia, es así como se concibe la propuesta arquitectónica de una Productora del Vino, el cual pretende convertirse en un espacio, industrial, cultural, y turístico que fortalezca las actividades artesanales en la producción de la vid, como parte de su identidad cultural local. La ubicación escogida para el proyecto fue el distrito de Sunampe, provincia de Chincha, departamento de Ica, para la elaboración de la presente, se efectuó una investigación primaria cuyo objetivo fue la identificación del problema, la determinación de las necesidades del usuario, y el estudio de referentes arquitectónicos. Se realizó la visita respectiva in situ, diagnosticando la cantidad de centros de producción del vino y la cantidad de turistas que llegan en época de la vendimia en la provincia. Se analizó la masa crítica a cubrir, así como el estudio de referentes arquitectónicos y base teórica que definieron los criterios y estrategias a ser aplicados, con la finalidad de resolver el programa arquitectónico efectivamente, desarrollando el proyecto, y posicionándose sobre el Distrito de Sunampe, contando con accesos viales que permitan su integración a la trama urbana de la ciudad, finalmente se propone un volumen que contextualice el lugar y comprenda todas las actividades mencionadas, creando un catalizador urbano, mejorando y ampliando la producción vitivinícola. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).