Deterioro cognitivo y depresión en adultos mayores del Asilo “San José” en la provincia de Chiclayo, 2024
Descripción del Articulo
Los adultos mayores han representado una parte esencial en nuestra sociedad, tanto por su contribución a las generaciones más jóvenes como por su papel en la preservación de tradiciones y conocimientos. Con la creciente expectativa de vida, y longevidad de los adultos mayores de manera global, se hi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19116 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/19116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deterioro cognitivo Depresión Adultos mayores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Los adultos mayores han representado una parte esencial en nuestra sociedad, tanto por su contribución a las generaciones más jóvenes como por su papel en la preservación de tradiciones y conocimientos. Con la creciente expectativa de vida, y longevidad de los adultos mayores de manera global, se hizo cada vez más necesario entender las variables que influyen en una vida satisfactoria en la vejez. Teniendo en cuenta que el declive de las capacidades cognitivas en adultos mayores, ha llegado a dificultar la realización de tareas cotidianas, ocasionando una disminución de independencia y a su vez, podría causar un aumento de pensamientos de insatisfacción, desesperanza, convirtiéndose en un trastorno del estado de ánimo; por tal motivo surgió la importancia de realizar este trabajo, con el fin de determinar la relación entre los niveles de Deterioro Cognitivo y los niveles de Depresión en los adultos mayores del Asilo San José en la provincia de Chiclayo, lo cual permitió obtener un mayor conocimiento de la realidad Lambayecana y de los factores más influyentes en su salud mental. Se trabajó con un estudio correlacional y con un diseño no experimental. Participaron 57 adultos mayores, a quienes se les aplicó dos cuestionarios de manera presencial, el test Mini Mental State Examination de Folstein y la adaptación del cuestionario PHQ-9, ambos contaron con validez y su correspondiente confiabilidad para la recolección de datos. Se obtuvo como resultados que, existe una relación significativa e inversa entre la variable Deterioro Cognitivo y Depresión (Rho = -0.725, p = 000 < .01). En conclusión, a medida que los adultos mayores obtienen un mejor desempeño cognitivo, sus niveles de depresión son bajos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).