Relación entre la edad materna avanzada y la morbilidad neonatal en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Enero - octubre del 2012
Descripción del Articulo
OBJETIVOS: El presente estudio busca determinar si existe relación entre la edad materna avanzada y la morbilidad neonatal en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza entre enero y octubre de 2012. MÉTODOS: Mediante un estudio tipo cohorte, comparativo, analítico, retrospectivo. Se utilizó una muestra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1363 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1363 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edad materna Mortalidad infantil Mortalidad neonatal precoz Morbilidad 618.9 - Pediatría y geriatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_ccf362e54e0d10b10b249f571a0f49c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1363 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Rivara Dávila, GustavoLemor Ferrand, AlejandroLemor Ferrand, Alejandro2015-11-23T11:19:31Z2015-11-23T11:19:31Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12727/1363OBJETIVOS: El presente estudio busca determinar si existe relación entre la edad materna avanzada y la morbilidad neonatal en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza entre enero y octubre de 2012. MÉTODOS: Mediante un estudio tipo cohorte, comparativo, analítico, retrospectivo. Se utilizó una muestra de 2771 recién nacidos entre enero y octubre de 2012, de los cuales fueron 460 de madres mayores de 35 años y 2311 de madres entre 20 y 34 años. RESULTADOS: Se encontró que el 1.3% de los recién nacidos de madres añosas presentaron trisomía 21, en comparación con un 0.13% en las madres de 20 a 34 años (p < 0.001; RR: 10.16 IC 95%: 2.5 - 40.8). El parto por cesárea representó el 51.52% en el grupo de mayores de 35 y 37.78% en el grupo control (p< 0.001; RR: 1.75 , IC 95%: 1.43 - 2.14). No se halló diferencia significativa al comparar el resto de morbilidades en ambos grupos, siendo estas la Enfermedad de Membrana Hialina (p=0.824), Síndrome de Distres Respiratorio (p=0.448), Sepsis Neonatal (p=0.309). CONCLUSIONES: Se puede concluir que la edad materna avanzada se asocia con una mayor tasa de cesáreas y más riesgo de tener un hijo con síndrome de Down. No se evidenció que la edad materna avanzada se asocie al aumento de la morbimortalidad neonatal.21 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEdad maternaMortalidad infantilMortalidad neonatal precozMorbilidad618.9 - Pediatría y geriatríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Relación entre la edad materna avanzada y la morbilidad neonatal en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Enero - octubre del 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1363/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALLemor_a.pdfLemor_a.pdfTrabajoapplication/pdf500142https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1363/3/Lemor_a.pdfeb06fbf8e8130b78ace0e6589b23ed77MD53TEXTLemor_a.pdf.txtLemor_a.pdf.txtExtracted texttext/plain21645https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1363/4/Lemor_a.pdf.txt05e181d2d9ca6a316562ec8d41ec4992MD54THUMBNAILLemor_a.pdf.jpgLemor_a.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4639https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1363/5/Lemor_a.pdf.jpg1401e7d9d6075ca55341db93f3341354MD5520.500.12727/1363oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13632020-01-03 00:48:33.519REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre la edad materna avanzada y la morbilidad neonatal en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Enero - octubre del 2012 |
title |
Relación entre la edad materna avanzada y la morbilidad neonatal en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Enero - octubre del 2012 |
spellingShingle |
Relación entre la edad materna avanzada y la morbilidad neonatal en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Enero - octubre del 2012 Lemor Ferrand, Alejandro Edad materna Mortalidad infantil Mortalidad neonatal precoz Morbilidad 618.9 - Pediatría y geriatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Relación entre la edad materna avanzada y la morbilidad neonatal en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Enero - octubre del 2012 |
title_full |
Relación entre la edad materna avanzada y la morbilidad neonatal en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Enero - octubre del 2012 |
title_fullStr |
Relación entre la edad materna avanzada y la morbilidad neonatal en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Enero - octubre del 2012 |
title_full_unstemmed |
Relación entre la edad materna avanzada y la morbilidad neonatal en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Enero - octubre del 2012 |
title_sort |
Relación entre la edad materna avanzada y la morbilidad neonatal en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Enero - octubre del 2012 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lemor Ferrand, Alejandro |
author |
Lemor Ferrand, Alejandro |
author_facet |
Lemor Ferrand, Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rivara Dávila, Gustavo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lemor Ferrand, Alejandro |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Edad materna Mortalidad infantil Mortalidad neonatal precoz Morbilidad |
topic |
Edad materna Mortalidad infantil Mortalidad neonatal precoz Morbilidad 618.9 - Pediatría y geriatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
618.9 - Pediatría y geriatría |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
OBJETIVOS: El presente estudio busca determinar si existe relación entre la edad materna avanzada y la morbilidad neonatal en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza entre enero y octubre de 2012. MÉTODOS: Mediante un estudio tipo cohorte, comparativo, analítico, retrospectivo. Se utilizó una muestra de 2771 recién nacidos entre enero y octubre de 2012, de los cuales fueron 460 de madres mayores de 35 años y 2311 de madres entre 20 y 34 años. RESULTADOS: Se encontró que el 1.3% de los recién nacidos de madres añosas presentaron trisomía 21, en comparación con un 0.13% en las madres de 20 a 34 años (p < 0.001; RR: 10.16 IC 95%: 2.5 - 40.8). El parto por cesárea representó el 51.52% en el grupo de mayores de 35 y 37.78% en el grupo control (p< 0.001; RR: 1.75 , IC 95%: 1.43 - 2.14). No se halló diferencia significativa al comparar el resto de morbilidades en ambos grupos, siendo estas la Enfermedad de Membrana Hialina (p=0.824), Síndrome de Distres Respiratorio (p=0.448), Sepsis Neonatal (p=0.309). CONCLUSIONES: Se puede concluir que la edad materna avanzada se asocia con una mayor tasa de cesáreas y más riesgo de tener un hijo con síndrome de Down. No se evidenció que la edad materna avanzada se asocie al aumento de la morbimortalidad neonatal. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-11-23T11:19:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-11-23T11:19:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1363 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1363 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
21 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1363/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1363/3/Lemor_a.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1363/4/Lemor_a.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1363/5/Lemor_a.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 eb06fbf8e8130b78ace0e6589b23ed77 05e181d2d9ca6a316562ec8d41ec4992 1401e7d9d6075ca55341db93f3341354 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817950377476096 |
score |
12.860346 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).