Implementación de sistema de planificación de recursos empresariales SAP Business One para mejorar la gestión comercial en la empresa Dynaflux S.A.
Descripción del Articulo
Es indudable que el ambiente competitivo actual, se requiere del desarrollo de procesos para las actividades del negocio que genere ventajas competitivas en el rubro comercial donde se desarrolla, por ello contar con sistema que optimice los procesos comerciales en las empresas permitirá que los rec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14859 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14859 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas de información gerencial Control de procesos Programas para computadoras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| Sumario: | Es indudable que el ambiente competitivo actual, se requiere del desarrollo de procesos para las actividades del negocio que genere ventajas competitivas en el rubro comercial donde se desarrolla, por ello contar con sistema que optimice los procesos comerciales en las empresas permitirá que los recursos destinados al soporte administrativo sean eficientes. Las diferentes unidades de Dynaflux S.A. debían tener acceso a una solución que mejore la operatividad de sus procesos en línea, integre y centralice la información, y que evite los cuellos de botella, procesos engorrosos, duplicidad de trabajo y sobre todo el uso excesivo de los documentos de cálculo informático, para poder tener la confiabilidad de la información que se presenta o analice, y así obtener y/o brindar información a las necesidades requeridas por los usuarios. Es por ello, concluimos en recomendar a la empresa Dynaflux S.A. que adopte la implementación del sistema ERP SAP Business One de la empresa SAP AG, para que permita el fortalecimiento de sus operaciones internas y el manejo de un análisis de información coherente e integrado para el soporte empresarial, utilizando su metodología llamada Accelerated SAP (ASAP), que se usa como práctica estándar para este tipo de proyectos de implementación de ERP. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).