Procesos metacognitivos en los niveles de comprensión lectora
Descripción del Articulo
Identifica y analiza los procesos metacognitivos implicados en los niveles de comprensión lectora de 60 estudiantes de primer semestre de psicología, 40 mujeres y 20 hombres. Se realizó un estudio enmarcado en la investigación cuantitativa de corte no experimental transversal descriptivo, cuya prime...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2510 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2510 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metacognición Comprensión de lectura 153 - Procesos mentales e inteligencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
USMP_cca8a7ba4fea8f0b0121902e8cac78ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2510 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Moreno González, AlbertoMoreno Lavaho, Diana MarcelaMoreno Lavaho, Diana Marcela2017-04-04T11:06:31Z2017-04-04T11:06:31Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/2510Identifica y analiza los procesos metacognitivos implicados en los niveles de comprensión lectora de 60 estudiantes de primer semestre de psicología, 40 mujeres y 20 hombres. Se realizó un estudio enmarcado en la investigación cuantitativa de corte no experimental transversal descriptivo, cuya primera etapa inició con la aplicación del instrumento diseñado por la investigadora. Dicho instrumento es un cuestionario basado en el texto: “Espejos delirantes, fascinación de lo falso” de Debroise (2004), cuestionario conformado por 15 preguntas. La segunda etapa denominada diagnóstico y análisis de los resultados permitió a la investigadora identificar las debilidades y fortalezas de los estudiantes; también, sirvió de punto de partida para la búsqueda de métodos, técnicas o estrategias, para mejorar la calidad de los lectores universitarios. A través de los resultados obtenidos se evidenciaron las dificultades de los participantes en la adquisición del conocimiento y en los procesos metacognitivos necesarios para lograr autonomía e independencia frente a su formación profesional.160 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPMetacogniciónComprensión de lectura153 - Procesos mentales e inteligenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Procesos metacognitivos en los niveles de comprensión lectorainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Psicología ClínicaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Sección de PosgradoPsicologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMORENO_LD.pdfMORENO_LD.pdfTexto completoapplication/pdf2176556https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2510/1/MORENO_LD.pdf29dc14a3bfb6accdf8e3cd63c901aeb6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2510/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTMORENO_LD.pdf.txtMORENO_LD.pdf.txtExtracted texttext/plain185538https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2510/3/MORENO_LD.pdf.txt0aeda81a8618a0d2b16e34124d913927MD53THUMBNAILMORENO_LD.pdf.jpgMORENO_LD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4761https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2510/4/MORENO_LD.pdf.jpga307bcde1256d1a6bd9a48afc10a9377MD5420.500.12727/2510oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/25102020-01-03 01:10:13.098REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Procesos metacognitivos en los niveles de comprensión lectora |
title |
Procesos metacognitivos en los niveles de comprensión lectora |
spellingShingle |
Procesos metacognitivos en los niveles de comprensión lectora Moreno Lavaho, Diana Marcela Metacognición Comprensión de lectura 153 - Procesos mentales e inteligencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Procesos metacognitivos en los niveles de comprensión lectora |
title_full |
Procesos metacognitivos en los niveles de comprensión lectora |
title_fullStr |
Procesos metacognitivos en los niveles de comprensión lectora |
title_full_unstemmed |
Procesos metacognitivos en los niveles de comprensión lectora |
title_sort |
Procesos metacognitivos en los niveles de comprensión lectora |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreno Lavaho, Diana Marcela |
author |
Moreno Lavaho, Diana Marcela |
author_facet |
Moreno Lavaho, Diana Marcela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Moreno González, Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Moreno Lavaho, Diana Marcela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Metacognición Comprensión de lectura |
topic |
Metacognición Comprensión de lectura 153 - Procesos mentales e inteligencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
153 - Procesos mentales e inteligencia |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
Identifica y analiza los procesos metacognitivos implicados en los niveles de comprensión lectora de 60 estudiantes de primer semestre de psicología, 40 mujeres y 20 hombres. Se realizó un estudio enmarcado en la investigación cuantitativa de corte no experimental transversal descriptivo, cuya primera etapa inició con la aplicación del instrumento diseñado por la investigadora. Dicho instrumento es un cuestionario basado en el texto: “Espejos delirantes, fascinación de lo falso” de Debroise (2004), cuestionario conformado por 15 preguntas. La segunda etapa denominada diagnóstico y análisis de los resultados permitió a la investigadora identificar las debilidades y fortalezas de los estudiantes; también, sirvió de punto de partida para la búsqueda de métodos, técnicas o estrategias, para mejorar la calidad de los lectores universitarios. A través de los resultados obtenidos se evidenciaron las dificultades de los participantes en la adquisición del conocimiento y en los procesos metacognitivos necesarios para lograr autonomía e independencia frente a su formación profesional. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-04T11:06:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-04T11:06:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2510 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2510 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
160 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2510/1/MORENO_LD.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2510/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2510/3/MORENO_LD.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2510/4/MORENO_LD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
29dc14a3bfb6accdf8e3cd63c901aeb6 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 0aeda81a8618a0d2b16e34124d913927 a307bcde1256d1a6bd9a48afc10a9377 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845060983946477568 |
score |
12.836957 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).