La informalidad en el comercio electrónico y su efecto en la recaudación fiscal en el distrito de Ayacucho, periodo 2020-2021
Descripción del Articulo
        La presente tesis titulada: “LA INFORMALIDAD EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO Y SU EFECTO EN LA RECAUDACIÓN FISCAL EN EL DISTRITO DE AYACUCHO, PERIÓDO 2020-2021”, tiene cómo objetivo demostrar como la informalidad creciente en el comercio electrónico tiene gran impacto sobre la recaudación fiscal. En la a...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | USMP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12883 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12883 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Informalidad Comercio electrónico Recaudación fiscal Facebook (marketplace) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02  | 
| Sumario: | La presente tesis titulada: “LA INFORMALIDAD EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO Y SU EFECTO EN LA RECAUDACIÓN FISCAL EN EL DISTRITO DE AYACUCHO, PERIÓDO 2020-2021”, tiene cómo objetivo demostrar como la informalidad creciente en el comercio electrónico tiene gran impacto sobre la recaudación fiscal. En la actualidad existen muchos negocios que comercializan productos o servicios mediante las plataformas digitales existentes, los cuales sirven para que estos negocios realicen evasión tributaria, debido a que no cuentan con una fiscalización adecuada y la falta de regulación de normas, que afecten a estos negocios produciendo un déficit en la recaudación fiscal. La presente tesis se realizó con base sobre la recolección de distintas fuentes como libros, artículos de investigación, entre otros y estos sirvieron para poder realizar una investigación profunda sobre el tema, la presente investigación cuyo tipo es aplicada y cuenta con sustentos de normas e instrumentos técnicos de recolección de datos. Asimismo, se empleó instrumentos cuantitativos como las encuestas que fueron realizadas a 100 personas naturales y jurídicas que son dueñas de negocios en la plataforma digital como Facebook (Marketplace). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).