Análisis e implicancias del diseño constitucional de la justicia de las comunidades nativas y campesinas y su relación con la justicia ordinaria: El caso peruano

Descripción del Articulo

GT4 Discusiones y actualización teórico-práctica en la intersección entre justicia y antropología. Reformas judiciales. Pluralismo jurídico. Estrategias de abordaje interdisciplinario de la defensa: Amicus Curiae, pericias socio culturales, otros
Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Patio, Gino
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3855
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Justicia
Comunidades indígenas
Dignidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USMP_c9286991609da5375adcf4ef0b229cd3
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3855
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Ríos Patio, GinoRíos Patio, Gino2018-08-29T16:39:10Z2018-08-29T16:39:10Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3855GT4 Discusiones y actualización teórico-práctica en la intersección entre justicia y antropología. Reformas judiciales. Pluralismo jurídico. Estrategias de abordaje interdisciplinario de la defensa: Amicus Curiae, pericias socio culturales, otrosLa justicia en su configuración legal, específicamente penal, es un producto cultural que no debe distanciarse de su justificación ética, debido a su carácter antropológico, que entraña la aspiración más sentida de equidad que tiene la persona y la comunidad. La constitución política de un estado pluriétnico y multicultural, como el Perú, reconoce la jurisdicción de las comunidades nativas y campesinas, como jurisdicción especial, lo cual la integra a la jurisdicción ordinaria, de la misma manera que están integradas las jurisdicciones civil, laboral, de familia, comercial, penal, entre otras especialidades, pese a que dicha jurisdicción tiene los fundamentos filosóficos, antropológicos, sociológicos y históricos necesarios para ser considerada una jurisdicción de excepción, como es el caso de las jurisdicciones militar y arbitral, ambas por respectivas razones sui géneris. En la consecuente coordinación entre la jurisdicción ordinaria y la jurisdicción de las comunidades nativas y campesinas, asoma un direccionamiento ex profeso por parte de aquella sobre ésta, lo cual origina una grave asimetría en el deber del estado de incorporar a dichas comunidades al horizonte de la modernidad, resultando esta coordinación más favorable a los intereses de la justicia ordinaria, la cual está enmarcada en el deficitario e injusto sistema judicial común.1 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPJusticiaComunidades indígenasDignidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis e implicancias del diseño constitucional de la justicia de las comunidades nativas y campesinas y su relación con la justicia ordinaria: El caso peruanoinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectDerechoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de DerechoDerechoORIGINALrios_pg17.pdfrios_pg17.pdfTexto completoapplication/pdf84836https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3855/1/rios_pg17.pdf3c0d99fd77a2c823dad8e6dbf93e8b3cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3855/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTrios_pg17.pdf.txtrios_pg17.pdf.txtExtracted texttext/plain2134https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3855/3/rios_pg17.pdf.txt7dd496c9157c60a94b0890c5acc359acMD53THUMBNAILrios_pg17.pdf.jpgrios_pg17.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6010https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3855/4/rios_pg17.pdf.jpga0b10e93492e98bc568b17f01f86c96bMD5420.500.12727/3855oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/38552020-01-03 01:31:17.906REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis e implicancias del diseño constitucional de la justicia de las comunidades nativas y campesinas y su relación con la justicia ordinaria: El caso peruano
title Análisis e implicancias del diseño constitucional de la justicia de las comunidades nativas y campesinas y su relación con la justicia ordinaria: El caso peruano
spellingShingle Análisis e implicancias del diseño constitucional de la justicia de las comunidades nativas y campesinas y su relación con la justicia ordinaria: El caso peruano
Ríos Patio, Gino
Justicia
Comunidades indígenas
Dignidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Análisis e implicancias del diseño constitucional de la justicia de las comunidades nativas y campesinas y su relación con la justicia ordinaria: El caso peruano
title_full Análisis e implicancias del diseño constitucional de la justicia de las comunidades nativas y campesinas y su relación con la justicia ordinaria: El caso peruano
title_fullStr Análisis e implicancias del diseño constitucional de la justicia de las comunidades nativas y campesinas y su relación con la justicia ordinaria: El caso peruano
title_full_unstemmed Análisis e implicancias del diseño constitucional de la justicia de las comunidades nativas y campesinas y su relación con la justicia ordinaria: El caso peruano
title_sort Análisis e implicancias del diseño constitucional de la justicia de las comunidades nativas y campesinas y su relación con la justicia ordinaria: El caso peruano
dc.creator.none.fl_str_mv Ríos Patio, Gino
author Ríos Patio, Gino
author_facet Ríos Patio, Gino
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ríos Patio, Gino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Justicia
Comunidades indígenas
Dignidad
topic Justicia
Comunidades indígenas
Dignidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description GT4 Discusiones y actualización teórico-práctica en la intersección entre justicia y antropología. Reformas judiciales. Pluralismo jurídico. Estrategias de abordaje interdisciplinario de la defensa: Amicus Curiae, pericias socio culturales, otros
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-29T16:39:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-29T16:39:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3855
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3855
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 1 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3855/1/rios_pg17.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3855/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3855/3/rios_pg17.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3855/4/rios_pg17.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3c0d99fd77a2c823dad8e6dbf93e8b3c
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
7dd496c9157c60a94b0890c5acc359ac
a0b10e93492e98bc568b17f01f86c96b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845621711260614656
score 13.033634
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).