Efecto antibacteriano de tres cementos endodónticos usados en obturación retrógrada sobre tres especies bacterianas: estudio in vitro

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el efecto antibacteriano de tres cementos endodónticos (Super EBA, Ketac Endo y MTA) frente a tres especies bacterianas potencialmente patógenas de la pulpa y periápice radicular (Porphyromonas gingivalis, Streptococcus mutans y Enterococcus faecalis). Material y método: Las esp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Rivera, Hugo, Arashiro Taira, Cecilia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1739
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cementos dentales
Endodoncia
Obturación retrógrada
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el efecto antibacteriano de tres cementos endodónticos (Super EBA, Ketac Endo y MTA) frente a tres especies bacterianas potencialmente patógenas de la pulpa y periápice radicular (Porphyromonas gingivalis, Streptococcus mutans y Enterococcus faecalis). Material y método: Las especies bacterianas fueron sembradas en 30 placas petri enriquecidas en sus propios medios; donde también se colocaron los respectivos cementos para luego en medios anaeróbicos ser expuestos en la incubadora a 37ºC y anotar el diámetro de los halos de inhibición a las 24, 48 y 168 horas como también las observaciones respectivas en las fichas de registro. Resultados: El efecto antibacteriano de los cementos estudiados se mantiene durante las 24 y 48 horas, mientras que para algunas bacterias se reduce levemente entre las 48 y 168 horas. Conclusiones: Los tres cementos presentaron efecto antibacteriano variable sobre las cepas estudiadas, siendo mayor el del Súper EBA, seguido por el Ketac Endo. El MTA tuvo el menor efecto antibacterial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).