El límite de las horas extras máximas de una jornada laboral y su afectación al derecho al descanso, Perú

Descripción del Articulo

La tesis que lleva por título el límite de las horas extras máximas de una jornada laboral y su afectación al derecho al descanso, Perú; nos señala que no existe una regulación que limite las horas extras que un trabajador puede asumir dentro de la jornada laboral considerando que el descanso es vit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Vivanco, Merly Grace
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12341
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Horas extra
Jornada laboral
Derechos laborales
Derecho al descanso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La tesis que lleva por título el límite de las horas extras máximas de una jornada laboral y su afectación al derecho al descanso, Perú; nos señala que no existe una regulación que limite las horas extras que un trabajador puede asumir dentro de la jornada laboral considerando que el descanso es vital para la salud del trabajador, así como para mantener la calidad en la productividad, ya que un trabajador con muchas horas laborales pierde eficiencia producto del cansancio, es por ello que esta investigación ha sido realizada con el objetivo de determinar el límite de horas extras máximas de una jornada laboral a fin de que no afecte el derecho al descanso en el Perú; por ende, se propone que el máximo de horas extras que pueda aplicarse al trabajador sea de tan solo 5 horas por semana, buscando reducir las jornadas laborales excesivas y sobre explotadoras; lo que hace que se llegue a la interrogante ¿Cuál es el límite de horas extras máximas de una jornada laboral a fin de que no afecte el derecho al descanso, Perú, 2020? Esta investigación se ha realizado bajo un enfoque cuantitativo, haciendo uso de un método descriptivo – causalista, haciendo uso de una muestra de 55 abogados, con un muestreo intencional probabilístico llegando a la conclusión de que existe un alto grado de vulneración del derecho al descanso ante la ausencia normativa de un límite de horas extras en la jornada laboral, Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).