Comparación de diseños estructurales de edificaciones metálicas con edificaciones de concreto armado para determinar el diseño más rentable en la construcción de viviendas multifamiliares
Descripción del Articulo
La tesis titulada “Comparación de diseños estructurales de edificaciones metálicas con edificaciones de concreto armado para determinar el diseño más rentable en la construcción de viviendas multifamiliares”, se desarrolló con la finalidad de comprobar que la construcción de una edificación diseñada...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3366 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3366 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcción de viviendas - Diseño y construcción Estructuras de hormigón Construcciones de hormigón armado Construcciones metálicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
USMP_c74df69c5e33445797cd3b8b4e0bed98 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3366 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comparación de diseños estructurales de edificaciones metálicas con edificaciones de concreto armado para determinar el diseño más rentable en la construcción de viviendas multifamiliares |
title |
Comparación de diseños estructurales de edificaciones metálicas con edificaciones de concreto armado para determinar el diseño más rentable en la construcción de viviendas multifamiliares |
spellingShingle |
Comparación de diseños estructurales de edificaciones metálicas con edificaciones de concreto armado para determinar el diseño más rentable en la construcción de viviendas multifamiliares Corzo Soldevilla, Denis Redin Construcción de viviendas - Diseño y construcción Estructuras de hormigón Construcciones de hormigón armado Construcciones metálicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Comparación de diseños estructurales de edificaciones metálicas con edificaciones de concreto armado para determinar el diseño más rentable en la construcción de viviendas multifamiliares |
title_full |
Comparación de diseños estructurales de edificaciones metálicas con edificaciones de concreto armado para determinar el diseño más rentable en la construcción de viviendas multifamiliares |
title_fullStr |
Comparación de diseños estructurales de edificaciones metálicas con edificaciones de concreto armado para determinar el diseño más rentable en la construcción de viviendas multifamiliares |
title_full_unstemmed |
Comparación de diseños estructurales de edificaciones metálicas con edificaciones de concreto armado para determinar el diseño más rentable en la construcción de viviendas multifamiliares |
title_sort |
Comparación de diseños estructurales de edificaciones metálicas con edificaciones de concreto armado para determinar el diseño más rentable en la construcción de viviendas multifamiliares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saldaña Galvez, Yzza Elena Corzo Soldevilla, Denis Redin |
author |
Corzo Soldevilla, Denis Redin |
author_facet |
Corzo Soldevilla, Denis Redin Saldaña Galvez, Yzza Elena |
author_role |
author |
author2 |
Saldaña Galvez, Yzza Elena |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Samohod Romero, Alexis Oblitas Santa María, Juan Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Corzo Soldevilla, Denis Redin Saldaña Galvez, Yzza Elena |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Construcción de viviendas - Diseño y construcción Estructuras de hormigón Construcciones de hormigón armado Construcciones metálicas |
topic |
Construcción de viviendas - Diseño y construcción Estructuras de hormigón Construcciones de hormigón armado Construcciones metálicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
La tesis titulada “Comparación de diseños estructurales de edificaciones metálicas con edificaciones de concreto armado para determinar el diseño más rentable en la construcción de viviendas multifamiliares”, se desarrolló con la finalidad de comprobar que la construcción de una edificación diseñada con estructuras metálicas destinada a vivienda para múltiples familias sea de igual o mayor factibilidad que la misma edificación diseñada en concreto armado. La presente tesis responde a un tipo de investigación cuantitativo, de nivel descriptivo y diseño transversal, no experimental. Mediante un trabajo en gabinete, el diseño de una edificación para ambos sistemas estructurales acero y concreto armado, del cual se obtiene su comportamiento sísmico, presupuesto y programación de ejecución. El diseño de los elementos estructurales de concreto armado se realizó siguiendo las normas que establece el Reglamento Nacional de Edificaciones del Perú; en el caso del diseño de las estructuras metálicas, se realizó siguiendo las normas del American Institute of Steel Construction (AISC). En el caso de la edificación de concreto armado, primero se pre dimensionan los elementos estructurales, buscando que sean los más óptimos, para que su definición en el programa asistido por computadora ETABS 2016, software de diseño de edificios integrados, se acerque más al comportamiento real de los sismos, una vez evaluado los resultados de los desplazamientos laterales, se pasa a sustraer las fuerzas internas para el diseño; al concluir el diseño, se procede a hacer el presupuesto y programación para la ejecución, obteniendo así el costo y tiempo. En la edificación de estructuras metálicas, se pasa escoger los perfiles de acero más concordantes para su definición en el software ETABS 2016 con el fin de alcanzar el comportamiento real de los sismos, una vez evaluado los resultados de los desplazamientos laterales, se pasa a sustraer las fuerzas internas para el diseño en esta investigación, se pasó a emplear el método Diseño de Factor de Carga y Resistencia (LRFD) del AISC; al concluir el diseño, se procede a hacer el presupuesto y programación para la ejecución, obteniendo así el costo y tiempo. Finalmente, se demuestra la rentabilidad del uso de las estructuras metálicas como una alternativa en la construcción de viviendas multifamiliares, para esta investigación en particular Lurigancho – Chosica. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-11T17:59:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-11T17:59:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3366 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3366 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
200 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres - USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3366/1/corzo_saldana.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3366/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3366/3/corzo_saldana.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3366/4/corzo_saldana.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
16bc89adf544f735313526513ed12dfb 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 75c9ba3950226a7549580997bbd01ffc 9a4943dfdc85e170648f8cdd1ee67b0c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845621696235569152 |
spelling |
Samohod Romero, AlexisOblitas Santa María, Juan ManuelCorzo Soldevilla, Denis RedinSaldaña Galvez, Yzza ElenaSaldaña Galvez, Yzza ElenaCorzo Soldevilla, Denis Redin2018-04-11T17:59:47Z2018-04-11T17:59:47Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3366La tesis titulada “Comparación de diseños estructurales de edificaciones metálicas con edificaciones de concreto armado para determinar el diseño más rentable en la construcción de viviendas multifamiliares”, se desarrolló con la finalidad de comprobar que la construcción de una edificación diseñada con estructuras metálicas destinada a vivienda para múltiples familias sea de igual o mayor factibilidad que la misma edificación diseñada en concreto armado. La presente tesis responde a un tipo de investigación cuantitativo, de nivel descriptivo y diseño transversal, no experimental. Mediante un trabajo en gabinete, el diseño de una edificación para ambos sistemas estructurales acero y concreto armado, del cual se obtiene su comportamiento sísmico, presupuesto y programación de ejecución. El diseño de los elementos estructurales de concreto armado se realizó siguiendo las normas que establece el Reglamento Nacional de Edificaciones del Perú; en el caso del diseño de las estructuras metálicas, se realizó siguiendo las normas del American Institute of Steel Construction (AISC). En el caso de la edificación de concreto armado, primero se pre dimensionan los elementos estructurales, buscando que sean los más óptimos, para que su definición en el programa asistido por computadora ETABS 2016, software de diseño de edificios integrados, se acerque más al comportamiento real de los sismos, una vez evaluado los resultados de los desplazamientos laterales, se pasa a sustraer las fuerzas internas para el diseño; al concluir el diseño, se procede a hacer el presupuesto y programación para la ejecución, obteniendo así el costo y tiempo. En la edificación de estructuras metálicas, se pasa escoger los perfiles de acero más concordantes para su definición en el software ETABS 2016 con el fin de alcanzar el comportamiento real de los sismos, una vez evaluado los resultados de los desplazamientos laterales, se pasa a sustraer las fuerzas internas para el diseño en esta investigación, se pasó a emplear el método Diseño de Factor de Carga y Resistencia (LRFD) del AISC; al concluir el diseño, se procede a hacer el presupuesto y programación para la ejecución, obteniendo así el costo y tiempo. Finalmente, se demuestra la rentabilidad del uso de las estructuras metálicas como una alternativa en la construcción de viviendas multifamiliares, para esta investigación en particular Lurigancho – Chosica.200 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres - USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPConstrucción de viviendas - Diseño y construcciónEstructuras de hormigónConstrucciones de hormigón armadoConstrucciones metálicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Comparación de diseños estructurales de edificaciones metálicas con edificaciones de concreto armado para determinar el diseño más rentable en la construcción de viviendas multifamiliaresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALcorzo_saldana.pdfcorzo_saldana.pdfTexto completoapplication/pdf3558794https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3366/1/corzo_saldana.pdf16bc89adf544f735313526513ed12dfbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3366/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTcorzo_saldana.pdf.txtcorzo_saldana.pdf.txtExtracted texttext/plain197460https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3366/3/corzo_saldana.pdf.txt75c9ba3950226a7549580997bbd01ffcMD53THUMBNAILcorzo_saldana.pdf.jpgcorzo_saldana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5738https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3366/4/corzo_saldana.pdf.jpg9a4943dfdc85e170648f8cdd1ee67b0cMD5420.500.12727/3366oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/33662020-01-03 01:38:45.769REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
score |
12.989271 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).