Ejecución del proyecto Institución Educativa Manuel Gonzáles Prada, Ate, Lima, Perú

Descripción del Articulo

En el capítulo I, se desarrolla la sustentación escrita de la experiencia profesional en la carrera de ingeniería civil, las cuales fueron adquiridas de las diversas empresas dedicadas a la ejecución de obras de ingeniería civil, donde la egresada ha colaborado. La trayectoria profesional se caracte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tuesta Revollar, Milagros Arllet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14577
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14577
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Herramientas BIM
Oficina técnica
Matriz de riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el capítulo I, se desarrolla la sustentación escrita de la experiencia profesional en la carrera de ingeniería civil, las cuales fueron adquiridas de las diversas empresas dedicadas a la ejecución de obras de ingeniería civil, donde la egresada ha colaborado. La trayectoria profesional se caracteriza por un enfoque en la aplicación de conocimientos de ingeniería, la resolución de problemas, uso de metodologías para la optimización de recursos y procesos. A lo largo de su vida profesional, se demuestra la aplicación de sus habilidades en el área de gestión de costos, control de proyectos y parte de los procesos de la ingeniería (diseño). En capítulo II, se detalla de manera puntual el proyecto “Institución Educativa Manuel Gonzales Prada” de la empresa en la que el profesional se encuentra laborando actualmente “INARCO PERU SAC”. Mostrando el avance actual del proyecto en base a la metodología de gestión de proyectos con herramientas BIM y se analiza la matriz de riesgo de manera cualitativa y cuantitativa, además se presentan las acciones mitigantes para contrarrestar los riesgos. Por último, se describen las responsabilidades asumidas, tareas realizadas y logros alcanzados en el área de oficina técnica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).