El engagement de la marca Mibanco en la campaña "Escolares útiles", año 2018

Descripción del Articulo

La publicidad ha evolucionado con el pasar de los años, pero su objetivo sigue siendo el mismo, comunicar a su público y de esta manera poder persuadirlos, la publicidad no solo es la saturación de anuncios, la finalidad que tiene es comunicar sobre lo que puede ofrecer una marca a sus consumidores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asnarán Velarde, Francesca Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5513
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compromiso organizacional
Posicionamiento (Publicidad)
Campañas publicitarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La publicidad ha evolucionado con el pasar de los años, pero su objetivo sigue siendo el mismo, comunicar a su público y de esta manera poder persuadirlos, la publicidad no solo es la saturación de anuncios, la finalidad que tiene es comunicar sobre lo que puede ofrecer una marca a sus consumidores y de esta manera lograr entrar el interior de cada consumidor y tener una respuesta favorable a través del mensaje publicitario y engagement. Mibanco ganó el premio de publicidad y marketing gran Effie de oro en el 2018 con la campaña “Escolares Útiles” y también la agencia Zavalita Brand Building, la cual se le otorga a las campañas más efectivas de la industria peruana a nivel mundial. La presente investigación pretende describir datos importantes del Engagement de la marca Mibanco en la campaña publicitaria escolares útiles, año 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).