La vulneración del principio de igualdad en la prohibición de la conclusión anticipada de juzgamiento en los delitos de violación sexual

Descripción del Articulo

Estando a que, en los últimos años ha existido una corriente legislativa dirigida o enfocada a lo que se conoce como el derecho penal del enemigo, que busca el endurecimiento del derecho penal y de sus normas conexas sin un mayor sustento criminológico, social ni jurídico que lo avale, con la aplica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Muñoz, Ana Nelva
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conclusión anticipada
Libertad sexual
Indemnidad sexual
Igualdad
Proporcionalidad
Celeridad procesal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USMP_c2e6d987375eb8a292af9e420e4639a7
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12921
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv La vulneración del principio de igualdad en la prohibición de la conclusión anticipada de juzgamiento en los delitos de violación sexual
title La vulneración del principio de igualdad en la prohibición de la conclusión anticipada de juzgamiento en los delitos de violación sexual
spellingShingle La vulneración del principio de igualdad en la prohibición de la conclusión anticipada de juzgamiento en los delitos de violación sexual
Gutierrez Muñoz, Ana Nelva
Conclusión anticipada
Libertad sexual
Indemnidad sexual
Igualdad
Proporcionalidad
Celeridad procesal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La vulneración del principio de igualdad en la prohibición de la conclusión anticipada de juzgamiento en los delitos de violación sexual
title_full La vulneración del principio de igualdad en la prohibición de la conclusión anticipada de juzgamiento en los delitos de violación sexual
title_fullStr La vulneración del principio de igualdad en la prohibición de la conclusión anticipada de juzgamiento en los delitos de violación sexual
title_full_unstemmed La vulneración del principio de igualdad en la prohibición de la conclusión anticipada de juzgamiento en los delitos de violación sexual
title_sort La vulneración del principio de igualdad en la prohibición de la conclusión anticipada de juzgamiento en los delitos de violación sexual
author Gutierrez Muñoz, Ana Nelva
author_facet Gutierrez Muñoz, Ana Nelva
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Núñez Pérez, Fernando Vicente
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutierrez Muñoz, Ana Nelva
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conclusión anticipada
Libertad sexual
Indemnidad sexual
Igualdad
Proporcionalidad
Celeridad procesal
topic Conclusión anticipada
Libertad sexual
Indemnidad sexual
Igualdad
Proporcionalidad
Celeridad procesal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Estando a que, en los últimos años ha existido una corriente legislativa dirigida o enfocada a lo que se conoce como el derecho penal del enemigo, que busca el endurecimiento del derecho penal y de sus normas conexas sin un mayor sustento criminológico, social ni jurídico que lo avale, con la aplicación o inserción de nuevos tipos penales, el agravamiento de las penas o aumento de mínimos o máximos de las mismas, el aumento de las situaciones agravante específicas, e incluso la conversión de estas agravantes en delitos propios o específicos y también en la restricción de beneficios procesales para determinados casos, como es el caso de la Quinta Disposición Complementaria Modificatoria de la Ley N° 30963 que modificó el numeral 2 del artículo 372° del Código Procesal Penal y estableció, entre otros la prohibición de la aplicación de la conclusión anticipada – entre otros – en los casos de los delitos que afecten la libertad e indemnidad sexual, correspondientemente. Es en base a dicha problemática, que a través de la presente investigación de tipo cualitativo y mediante un método lógico deductivo se busca establecer que dicha modificación legal resulta incongruente con los principios de igualdad, tutela jurisdiccional efectiva, proporcionalidad y celeridad procesal que fuesen consagrados desde nuestra propia carta constitucional, hasta mediante diversos instrumentos internacionales de derechos humanos, centrándonos así en la necesidad de la expulsión de dicha normativa del ordenamiento jurídico interno al haberse creado de manera irregular y haber advertido pronunciamiento contradictorios por parte de nuestro sistema jurisdiccional supremo.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-21T15:23:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-21T15:23:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/12921
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/12921
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 132 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12921/1/gutierrez_man.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12921/2/f_gutierrez_man.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12921/3/r_gutierrez_man.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12921/4/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12921/5/gutierrez_man.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12921/7/f_gutierrez_man.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12921/9/r_gutierrez_man.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12921/6/gutierrez_man.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12921/8/f_gutierrez_man.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12921/10/r_gutierrez_man.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c3373bffb6d710a2611f34ed00dc7835
6f6a942627cfdf24175de2068a3867b2
07009b382657a8f66ccc9cd0ba71d986
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0f9c61cdf740494c133f596c74533ae8
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
ab0d2316c0504cb80f1db52c7fbbd2ab
bfe4129fcab80f6f76fb6e87869556b6
ebdb9504dfe64b762c992d0e851d84f5
29313f9d327719706c2a6a6e38db6114
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890196483702784
spelling Núñez Pérez, Fernando VicenteGutierrez Muñoz, Ana Nelva2023-11-21T15:23:18Z2023-11-21T15:23:18Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12727/12921Estando a que, en los últimos años ha existido una corriente legislativa dirigida o enfocada a lo que se conoce como el derecho penal del enemigo, que busca el endurecimiento del derecho penal y de sus normas conexas sin un mayor sustento criminológico, social ni jurídico que lo avale, con la aplicación o inserción de nuevos tipos penales, el agravamiento de las penas o aumento de mínimos o máximos de las mismas, el aumento de las situaciones agravante específicas, e incluso la conversión de estas agravantes en delitos propios o específicos y también en la restricción de beneficios procesales para determinados casos, como es el caso de la Quinta Disposición Complementaria Modificatoria de la Ley N° 30963 que modificó el numeral 2 del artículo 372° del Código Procesal Penal y estableció, entre otros la prohibición de la aplicación de la conclusión anticipada – entre otros – en los casos de los delitos que afecten la libertad e indemnidad sexual, correspondientemente. Es en base a dicha problemática, que a través de la presente investigación de tipo cualitativo y mediante un método lógico deductivo se busca establecer que dicha modificación legal resulta incongruente con los principios de igualdad, tutela jurisdiccional efectiva, proporcionalidad y celeridad procesal que fuesen consagrados desde nuestra propia carta constitucional, hasta mediante diversos instrumentos internacionales de derechos humanos, centrándonos así en la necesidad de la expulsión de dicha normativa del ordenamiento jurídico interno al haberse creado de manera irregular y haber advertido pronunciamiento contradictorios por parte de nuestro sistema jurisdiccional supremo.application/pdf132 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPConclusión anticipadaLibertad sexualIndemnidad sexualIgualdadProporcionalidadCeleridad procesalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La vulneración del principio de igualdad en la prohibición de la conclusión anticipada de juzgamiento en los delitos de violación sexualinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMagíster en DerechoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho. Unidad de PosgradoDerecho07538226https://orcid.org/0000-0002-4372-932342844977421057Álvarez Yrala, Edwar OmarPríncipe Trujillo, Hugo HerculanoCarrión Díaz, Juan Elíashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALgutierrez_man.pdfgutierrez_man.pdfTrabajoapplication/pdf1129128https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12921/1/gutierrez_man.pdfc3373bffb6d710a2611f34ed00dc7835MD51f_gutierrez_man.pdff_gutierrez_man.pdfAutorizaciónapplication/pdf721749https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12921/2/f_gutierrez_man.pdf6f6a942627cfdf24175de2068a3867b2MD52r_gutierrez_man.pdfr_gutierrez_man.pdfSimilitudapplication/pdf1095371https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12921/3/r_gutierrez_man.pdf07009b382657a8f66ccc9cd0ba71d986MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12921/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTgutierrez_man.pdf.txtgutierrez_man.pdf.txtExtracted texttext/plain198837https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12921/5/gutierrez_man.pdf.txt0f9c61cdf740494c133f596c74533ae8MD55f_gutierrez_man.pdf.txtf_gutierrez_man.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12921/7/f_gutierrez_man.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57r_gutierrez_man.pdf.txtr_gutierrez_man.pdf.txtExtracted texttext/plain204156https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12921/9/r_gutierrez_man.pdf.txtab0d2316c0504cb80f1db52c7fbbd2abMD59THUMBNAILgutierrez_man.pdf.jpggutierrez_man.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4938https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12921/6/gutierrez_man.pdf.jpgbfe4129fcab80f6f76fb6e87869556b6MD56f_gutierrez_man.pdf.jpgf_gutierrez_man.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5799https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12921/8/f_gutierrez_man.pdf.jpgebdb9504dfe64b762c992d0e851d84f5MD58r_gutierrez_man.pdf.jpgr_gutierrez_man.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6148https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12921/10/r_gutierrez_man.pdf.jpg29313f9d327719706c2a6a6e38db6114MD51020.500.12727/12921oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/129212023-11-22 03:04:44.624REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.89705
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).