Laguna de Sauce: mejora y desarrollo para el turismo sostenible en la región San Martín 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación estudia el crecimiento turístico a través de la sostenibilidad y tiene como objetivo realizar la mejora de la Laguna de Sauce o también conocido comercialmente como Laguna Azul, por ser el atractivo principal del lugar, permitiendo el desarrollo del turismo sostenible en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrella Berrospi, Mandy Berthalvina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo sostenible
Responsabilidad social
Turismo ecológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente investigación estudia el crecimiento turístico a través de la sostenibilidad y tiene como objetivo realizar la mejora de la Laguna de Sauce o también conocido comercialmente como Laguna Azul, por ser el atractivo principal del lugar, permitiendo el desarrollo del turismo sostenible en el distrito de Sauce, región San Martín. Se aplicó la metodología Mixta cuantitativa y cualitativa de tipo descriptivo que permitió evaluar el potencial del destino, así como identificar sus puntos débiles. Las técnicas de recolección de datos se realizaron por encuestas, entrevistas y la técnica para el procesamiento de la información fue por tablas de frecuencia. Se encontró en la investigación que los pobladores cuentan con conocimientos básicos de sostenibilidad, responsabilidad y conservación sobre la Laguna de Sauce, por los resultados obtenidos en las preguntas referidas a la variable turismo sostenible, se observa la vulnerabilidad de Laguna de Sauce, tarea que resolver para el desarrollar del distrito de Sauce aspirante a alcanzar un turismo sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).