La narrativa transmedia y la percepción de los alumnos del taller de periodismo multiplataforma respecto al proyecto 'Nosotros somos Rusia 2018'
Descripción del Articulo
El presente estudio analizará el proyecto ‘Nosotros Somos Rusia 2018’ desarrollado por el Taller de Periodismo Deportivo Aficionline de la Universidad San Martín de Porres, el cual contempló la publicación de historias a través de las nuevas narrativas transmedia en productos periodísticos relativos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5259 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5259 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodismo deportivo Medios de comunicación de masas y deportes Formatos digitales Copa mundo de fútbol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | El presente estudio analizará el proyecto ‘Nosotros Somos Rusia 2018’ desarrollado por el Taller de Periodismo Deportivo Aficionline de la Universidad San Martín de Porres, el cual contempló la publicación de historias a través de las nuevas narrativas transmedia en productos periodísticos relativos al Mundial Rusia 2018. Esta iniciativa digital salió a las redes sociales en mayo del 2018 y en el transcurso de los meses produjeron crónicas en texto y/o audiovisuales, fotos y videos 360°, podcast (historias en audio), gráficas y videos cortos para redes sociales; caricaturas con breves perfiles de los jugadores del mundial; entrevistas, informes y animaciones en video; y un cómic publicado en un periódico. Toda esta producción fue difundida a través de las redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y Youtube. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).