Importancia del desarrollo turístico del circuito vivencial Amazonas y su influencia en la economía de la región - 2017

Descripción del Articulo

La tesis en referencia presenta la hipótesis: El crecimiento del turismo en Circuito Turismo Vivencial Amazonas influenciará positivamente en la economía de la Región - 2017. Planteada de esta manera la hipótesis; trata de probar la capacidad de esta tercera industria llamada: El turismo vivencial c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Conde, Carla María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3399
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo ecológico
Promoción de turismo
Turismo - Aspectos económicos
Comercio turístico
338.4791 - Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id USMP_c04332d93123837372da3bcdae51068f
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3399
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Importancia del desarrollo turístico del circuito vivencial Amazonas y su influencia en la economía de la región - 2017
title Importancia del desarrollo turístico del circuito vivencial Amazonas y su influencia en la economía de la región - 2017
spellingShingle Importancia del desarrollo turístico del circuito vivencial Amazonas y su influencia en la economía de la región - 2017
Castillo Conde, Carla María
Turismo ecológico
Promoción de turismo
Turismo - Aspectos económicos
Comercio turístico
338.4791 - Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Importancia del desarrollo turístico del circuito vivencial Amazonas y su influencia en la economía de la región - 2017
title_full Importancia del desarrollo turístico del circuito vivencial Amazonas y su influencia en la economía de la región - 2017
title_fullStr Importancia del desarrollo turístico del circuito vivencial Amazonas y su influencia en la economía de la región - 2017
title_full_unstemmed Importancia del desarrollo turístico del circuito vivencial Amazonas y su influencia en la economía de la región - 2017
title_sort Importancia del desarrollo turístico del circuito vivencial Amazonas y su influencia en la economía de la región - 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo Conde, Carla María
author Castillo Conde, Carla María
author_facet Castillo Conde, Carla María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ponce Ponce, Bárbara Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Conde, Carla María
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Turismo ecológico
Promoción de turismo
Turismo - Aspectos económicos
Comercio turístico
topic Turismo ecológico
Promoción de turismo
Turismo - Aspectos económicos
Comercio turístico
338.4791 - Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 338.4791 - Turismo
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description La tesis en referencia presenta la hipótesis: El crecimiento del turismo en Circuito Turismo Vivencial Amazonas influenciará positivamente en la economía de la Región - 2017. Planteada de esta manera la hipótesis; trata de probar la capacidad de esta tercera industria llamada: El turismo vivencial correctamente organizado y gestionado contribuye fuertemente en el crecimiento sostenido de la región y el país y de acá al crecimiento cultural, social y mejoramiento del poblador, demandando el crecimiento ocupacional y económico fuente de mejores niveles de vida ya mencionados y de la ocupación. Probamos estadísticamente con la ayuda de la publicación del INEI la importancia del desarrollo permanente y sostenido de la industria turística en la Región Amazonas; un “Paraíso Perdido” en el nororiente del Perú con sus maravillosos paisajes y sus restos arquitectónicos como en sus famosos pongos y cataratas. Finalizando este acápite no se puede dejar de mencionar que sus costumbres y vivencias es el otro extremo de atractivo visitante. Es un imperio lógico y moral, manifestar que el agrandamiento de esta parte de la Patria está íntimamente ligado a las regiones colindantes sobretodo la Región Sur se asienta sobre un histórico proyecto, un moderno sistema ferroviario que sea capaz de unir la costa con el nororiente peruano y en su paso a Cajamarca, Chachapoyas, Rodríguez de Mendoza y Bonga para llegar al Huallaga que nació y murió en el Distrito de Magdalena mucho antes de Cajamarca. Todo esto con la enorme herencia cultural dejada por Sachas, Caramarcas, Kuélap, Huambos y Ciusmangos, cuyos restos que desafían por cientos de años al rigor natural aun muestran su grandeza. Por lo demás hacemos notar que si bien es cierto que la carretera Olmos, Marañón, Huallaga Central, conocida con el nombre de Fernando Belaunde, ha solucionado en parte a la intercomunicación no es totalmente favorable al visitante por el largo y agotador viaje de más de 28 horas desde la capital, por lo que se hace urgente la construcción de aeropuerto de longitud y pistas para aviones Boing de regular capacidad puesto que el antiguo aeropuerto solamente se puede operar con aviones D.C.H. de capacidad máxima de 30 pasajeros y una pésima ubicación con relación a los fenómenos meteorológicos y geográficos.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-16T18:13:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-16T18:13:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3399
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3399
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 136 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres - USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3399/3/castillo_ccm.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3399/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3399/4/castillo_ccm.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3399/5/castillo_ccm.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0390eb92925fd183a6c241322910b0c2
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
5043feb0230a80e6f688b185c503514e
d683869a20fe9f4aa6f50ade3a7f5686
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845061201086644224
spelling Ponce Ponce, Bárbara IsabelCastillo Conde, Carla MaríaCastillo Conde, Carla María2018-04-16T18:13:37Z2018-04-16T18:13:37Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3399La tesis en referencia presenta la hipótesis: El crecimiento del turismo en Circuito Turismo Vivencial Amazonas influenciará positivamente en la economía de la Región - 2017. Planteada de esta manera la hipótesis; trata de probar la capacidad de esta tercera industria llamada: El turismo vivencial correctamente organizado y gestionado contribuye fuertemente en el crecimiento sostenido de la región y el país y de acá al crecimiento cultural, social y mejoramiento del poblador, demandando el crecimiento ocupacional y económico fuente de mejores niveles de vida ya mencionados y de la ocupación. Probamos estadísticamente con la ayuda de la publicación del INEI la importancia del desarrollo permanente y sostenido de la industria turística en la Región Amazonas; un “Paraíso Perdido” en el nororiente del Perú con sus maravillosos paisajes y sus restos arquitectónicos como en sus famosos pongos y cataratas. Finalizando este acápite no se puede dejar de mencionar que sus costumbres y vivencias es el otro extremo de atractivo visitante. Es un imperio lógico y moral, manifestar que el agrandamiento de esta parte de la Patria está íntimamente ligado a las regiones colindantes sobretodo la Región Sur se asienta sobre un histórico proyecto, un moderno sistema ferroviario que sea capaz de unir la costa con el nororiente peruano y en su paso a Cajamarca, Chachapoyas, Rodríguez de Mendoza y Bonga para llegar al Huallaga que nació y murió en el Distrito de Magdalena mucho antes de Cajamarca. Todo esto con la enorme herencia cultural dejada por Sachas, Caramarcas, Kuélap, Huambos y Ciusmangos, cuyos restos que desafían por cientos de años al rigor natural aun muestran su grandeza. Por lo demás hacemos notar que si bien es cierto que la carretera Olmos, Marañón, Huallaga Central, conocida con el nombre de Fernando Belaunde, ha solucionado en parte a la intercomunicación no es totalmente favorable al visitante por el largo y agotador viaje de más de 28 horas desde la capital, por lo que se hace urgente la construcción de aeropuerto de longitud y pistas para aviones Boing de regular capacidad puesto que el antiguo aeropuerto solamente se puede operar con aviones D.C.H. de capacidad máxima de 30 pasajeros y una pésima ubicación con relación a los fenómenos meteorológicos y geográficos.136 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres - USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTurismo ecológicoPromoción de turismoTurismo - Aspectos económicosComercio turístico338.4791 - Turismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Importancia del desarrollo turístico del circuito vivencial Amazonas y su influencia en la economía de la región - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Turismo y HoteleríaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y PsicologíaTurismo y Hoteleríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALcastillo_ccm.pdfcastillo_ccm.pdfTexto completoapplication/pdf2490893https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3399/3/castillo_ccm.pdf0390eb92925fd183a6c241322910b0c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3399/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTcastillo_ccm.pdf.txtcastillo_ccm.pdf.txtExtracted texttext/plain156335https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3399/4/castillo_ccm.pdf.txt5043feb0230a80e6f688b185c503514eMD54THUMBNAILcastillo_ccm.pdf.jpgcastillo_ccm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5119https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3399/5/castillo_ccm.pdf.jpgd683869a20fe9f4aa6f50ade3a7f5686MD5520.500.12727/3399oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/33992020-01-03 01:39:19.892REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).